Con la etiqueta #JusticiaParaFátima, usuarios de Twitter expresan su indignación por el feminicidio de una niña de siete años ocurrido en la capital mexicana.
La niña fue vista con vida por última vez el pasado martes 11 de febrero cuando salía de su escuela en compañía de una mujer desconocida, en la colonia Santiago Tulyehualco, luego se reportó su desaparición. Llevaba puesto su uniforme escolar.
El domingo 16 de febrero el cadáver de Fátima Cecilia Aldrighetti Anton fue encontrado en Ciudad de México, en el interior de una bolsa de plástico en un basurero en la alcaldía de Tláhuac, según confirmó la Fiscalía que activó el protocolo de feminicidio tras el hallazgo de los restos mortales de la menor.

La encontraron “asesinada, desnuda y torturada”, escribió un familiar de Fátima en Twitter, donde previamente los familiares habían pedido el apoyo de la comunidad virtual para dar con el paradero de la niña.
Este lunes 17 de febrero la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que una mujer fue quien se llevó Fátima de su escuela la semana pasada. Cámaras privadas lograron captar el momento en que la sospechosa camina por las calles de la zona con la menor.
La Fiscalía ofreció una recompensa de 2 millones de pesos (unos 107.700 dólares) para quien aporte información que ayude a dar con el paradero del asesino y las personas implicadas en la sustracción de la menor que apareció muerta.
El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, refirió que no hay detenidos ni sospechoso principal del crimen que también se investiga como secuestro.
La sustracción, privación de la libertad y asesinato de la niña que desapareció de forma oficial en la alcaldía de Xochimilco, también al sur de la capital, habrían ocurrido en un radio menor a dos kilómetros, lo que constituye una de las principales líneas de investigación, explicó Lara.
“Uno de los datos relevantes es el entorno y la distancia en la que ocurrieron los eventos. Y esto ya fue dando mucha mayor claridad de cómo se fueron sucediendo los acontecimientos”, declaró Lara al pedir más tiempo para detallar más la indagatoria, sin confirmar si hubo indicios de violencia sexual.
Lo que dice el Presidente
Al ser cuestionado sobre el feminicidio de la niña Fátima, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, culpó a “la degradación” asociada con el modelo neoliberal.
Aseguró que hallar a los responsables del feminicidio no es la solución a los casos como el de Fátima, sino “purificar la vida pública”. Sostuvo que “esto no se resuelve con policías, cárceles o amenazas de mano dura”.
“Se miden los homicidios, pero no se mide el grado de descomposición social que produjo el modelo neoliberal. Hay una crisis profunda de pérdida de valores, no han pasado a más las cosas, de por sí están muy graves, porque México es un país con una gran reserva de valores pero fue mucha descomposición que produjo el individualismo, el predominio de lo material”, apuntó el Presidente.