La gastronomía latinoamericana goza de una estupenda popularidad y ha integrado al inglés de Estados Unidos palabras del español. La sazón y los ingredientes que la cuecen son parte de la impronta culinaria hispana en el país.
Es interesante ver si acudes al diccionario de Cambridge, que hallas sin dificultad la palabra “taco”. Y de ella se explica que es a hard, folded tortilla filled with meat, cheese, often a hot, spicy sauce. Eso nos eleva como lo hizo el croissant para los franceses o la pizza para los italianos.
La impronta culinaria hispana habla de un pueblo agradecido. Tan fervoroso como el galo que obsequió a la nación la estatua de la Libertad en 1886. Nuestra étnica dentro de los años de integración ha dado con pasión su sudor en las cosechas de esta tierra.
Puedes leer: Redes hispanas harán de “Calle Ocho Live” un festival virtual inolvidable
Además ha criado a generaciones de ciudadanos estadounidenses que han dado su vida por este país fuera de las fronteras. Asimismo ha sido la gran multiplicadora del mensaje de esperanza con ejemplos en la sociedad donde hemos destacado en los campos científicos, médicos, en las ciencias en general y con devoción en los deportes de alto nivel.
Impronta culinaria hispana
Los hispanos en Filadelfia son una minoría muy estimada. Entre sus ángeles guardianes está la Greater Philadelphia Hispanic Chamber of Commerce. La impronta culinaria hispana ha hecho que seamos importantes en las cocinas de la industria de la hospitalidad. Además ha servido de semilla motivadora para los emprendedores latinos que han ensamblado innovadoras propuestas de restaurantes.

Durante el Mes de la Herencia Hispana el apoyo de la Cámara de Comercio Hispana de Filadelfia (GPHCC) está presente. Han sido piedra angular para ayudar a los latinos en la crisis económica generada por la pandemia.
Ellos han creado la Dine Latino Restaurant Week. Se trata de una oportunidad de aumentar el patrocinio de algunos de los restaurantes. En el menú está las más singulares mesas gastronómicas de propiedad latina de la ciudad.
La tendencia es #DINELATINO
Desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre el gremio de comerciantes de lengua española celebrará el Mes de la Herencia Hispana. Dine Latino Restaurant Week es una campaña promocional que busca aumentar los ingresos de los restaurantes de propiedad latina.
Promueve la disponibilidad de comida al aire libre, entrega y comida para llevar. Esto en un momento en que los restaurantes han tenido que reducir significativamente sus operaciones.
Puedes leer: Méxicanos son mayoría entre inmigrantes latinoamericanos
La generosidad también es parte de la impronta culinaria hispana. Es por eso que durante la Semana de la Cena en Restaurantes Latinos, los restaurantes participantes ofrecerán un postre o aperitivo de cortesía cuando los clientes compren dos platos principales para la cena.
“Creo que es un momento para que pensemos realmente en el impacto que tienen los latinos”. Así lo dijo Jennifer Rodríguez, presidenta y CEO de la Greater Philadelphia Hispanic Chamber of Commerce.