El Ejército de Estados Unidos difundió este miércoles 27 de agosto imágenes de infantes de marina realizando maniobras con fusiles a bordo del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, desplegado en el océano Atlántico cerca de Venezuela, informaron agencias internacionales de noticias.
En una de las fotografías publicadas por el servicio audiovisual de Defensa se observa a dos marines apuntando con rifles durante una simulación en la cubierta del navío diseñado para transportar helicópteros, aeronaves de vigilancia, lanchas rápidas y vehículos de asalto.
#MarineCorsp AV-8B Harriers with the @22nd_MEU perform flight deck landing drills from the Wasp-class amphibious assault ship USS Iwo Jima (LHD 7) while underway in the Atlantic Ocean.#Marines #SemperFi #aviation pic.twitter.com/iL8ctF5Bm1
— U.S. Marines (@USMC) August 27, 2025
El paquete de imágenes incluye escenas de militares operando aeronaves, revisando maquinaria naval y participando en simulaciones de combate. Según medios especializados, más de 4.000 efectivos —incluidos unos 2.000 marines— junto con barcos, aviones y sistemas lanzamisiles han sido movilizados por orden del gobierno estadounidense.
Aunque Washington ha señalado la lucha contra el narcotráfico como motivo del despliegue, la Casa Blanca no ha confirmado de manera oficial los objetivos de la operación en el Caribe.
Te puede interesar:¿Qué está pasando entre Venezuela y Estados Unidos?
De acuerdo con la publicación especializada Military.com, el despliegue incluye al USS San Antonio, el USS Fort Lauderdale, y los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Asimismo, se reporta la presencia del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y del submarino nuclear de ataque rápido USS Newport News.
Más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados por la Administración Trump para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico.
Respuesta de Venezuela
Ante esta operación, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció “una escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos”. En un comunicado, Caracas advirtió que el movimiento de buques en el Atlántico constituye “una grave amenaza a la paz y a la seguridad regionales”.