Los diseñadores y la marca no se han aguantado y seguros de tener entre manos un producto fenomenal han publicado el boceto oficial del próximo Hyundai i10 2020.
Se trata de un auto para el paisaje urbano, compacto, con líneas angulares audaces, que tiene pautada su aparición en público para el venidero mes de septiembre en el marco del Salón del Automóvil de Frankfurt.
Desde luego hay que ayudar a aterrizar a los fanáticos de la marca. El boceto tiene una enorme cantidad de efectos de ilustración que no aparecerán en la versión física del producto final, sin embargo la energía del dibujo es un grandioso adelanto de lo que será el próximo Hyundai i10 2020.
Algunos detalles
Un nuevo diseño de rejilla audaz está incorporado en la parte frontal del nuevo Hyundai i10 2020, que incluye luces antiniebla circulares en cada esquina. Además posee entradas de aire angulares en las extremidades del parachoques y nuevos grupos ópticos marcadamente afilados.

La marca en un comunicado de prensa ha dicho que “el nuevo Hyundai i10 tiene un diseño joven y dinámico que se destaca en el segmento A. Su amplia parrilla delantera expresa un carácter deportivo e incorpora las luces de circulación diurna, continuando así esta característica de la herencia del i10 ”.
Hyundai i10 2020, un metropolitano
Las tecnologías más avanzadas en el ámbito automotriz serán usadas por la marca surcoreana para el nuevo Hyundai i10
Puedes leer: Ford F-150 eléctrica, una poderosa máquina que todos querrán
El intrépido pequeño poseerá asistencia de prevención de colisión frontal con un sensor de radar en la parte delantera. Además tendrá advertencia de atención del conductor y sistema de asistencia de mantenimiento de carril de serie.
El nuevo automóvil urbano también vendrá con Apple CarPlay, Android Auto, carga inalámbrica de teléfonos inteligentes y una cámara de visión trasera.
El nuevo Hyundai i10 contará con un nuevo interior, basado en el del SUV Hyundai Venue dando más protagonismo a la consola central con una nueva pantalla táctil y un sistema de info-entretenimiento con la plataforma “Blue Link”.
La motorización
El Hyundai i10 renovado, con toda probabilidad, se venderá exclusivamente con una gama de motores de tres y cuatro cilindros, uno de los cuales podría ser el 1.0 T-GDI turboalimentado de tres cilindros con 100 CV del Hyundai i30 pero además podría estar disponible en otra versión con 120 CV como en el nuevo A-SUV, el atmosférico de 1.2 litros y 83 CV y un diésel de 1.5 litros CRDi y 90 CV, con caja de cambios manual de 5 velocidades en gasolina y de 6 relaciones en el diésel o una CVT opcional.
Su aparición en el mercado
El segundo semestre de 2020 será el momento cuando llegará el nuevo Hyundai i10. Tendrá una complexión más ancha, más larga y más bajo, en búsqueda de un formato menos vertical que el modelo actual.
Puedes leer: Ford F-150 eléctrica, una poderosa máquina que todos querrán
La parte trasera se mantiene tan camuflada que solamente es posible ver parte de las luces dotadas de LED. Visto de lado, el nuevo modelo del segmento A de Hyundai apuesta por un estilo más natural, con una línea de cintura y formas de las puertas completamente nueva, al igual que el portón trasero con unos grupos ópticos equipados con tecnología LED, un conjunto que sigue el canon de estilo del hermano mayor, el Hyundai i20.