Lou Gehrig, leyenda de los New York Yankees, del béisbol y miembro del Salón de la Fama, será homenajeado por la Major League Baseball (MLB) con una celebración anual a partir de 2021.
La Liga informó que el “Día de Lou Gehrig” en la MLB se celebrará cada 2 de junio, a partir de la presente temporada. Ese día se realizarán eventos que recordarán al primera base estrella de los años 1920 y 1930.
Este tributo pretende crear conciencia sobre la enfermedad que mató al jugador, Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS) o Esclerosis Lateral Amiotrófica, un padecimiento neurológico progresivo y mortal.
Desde este año, estaremos celebrando cada 2 de junio el Día de Lou Gehrig en #LasMayores. #4ALS pic.twitter.com/ZoHcdOW726
— LasMayores (@LasMayores) March 4, 2021
La fecha del tributo fue seleccionada, en parte, porque el 2 de junio marca el día de 1925 en que Gehrig se convirtió en el primera base titular de los Yankees, dando inicio a una racha de 2.130 juegos consecutivos en una carrera que le valió su seudónimo de “Iron Horse” (Caballo de Hierro).
Paradójicamente, también fue el día en que falleció en 1941 a los 37 años, debido a la extraña enfermedad, luego de haberse retirado de la MLB en 1939. Ese año debido a la fatiga, el capitán de los Yankees se retiró de la alineación para poner fin a su racha.
El Caballo de Hierro de los Yankees se marchó con seis títulos de Serie Mundial, siete Juego de Estrellas; dos premios MVP; una Triple Corona; un Título de Bateo; 493 jonrones, 1.995 carreras impulsadas y 1.888 anotadas. Su récord de juegos consecutivos lo rompió Cal Ripken Jr. en 1995 con los Orioles de Baltimore.
La MLB anunció hoy que el 2 de junio de cada temporada será celebrado el día de Lou Gehrig, el ex Yankee que vio cortada su carrera al ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrofica en 1939. El caballo de acero fue el dueño del récord de 2130 juegos sin faltar. pic.twitter.com/J0NM3sq2gR
— Anderson Vargas (@ander_beisbol) March 4, 2021
Junto a Robinson y Clemente
Gehrig se une a dos grandes leyendas en tener su Día de Homenaje en la MLB, junto a Jackie Robinson el primer jugador afroamericano en las Grandes Ligas el 15 de abril y al boricua Roberto Clemente por sus esfuerzos humanitarios el 9 de septiembre.
El 4 de julio de 1939 los Yankees retiraron su número (lo que se hizo por primera vez en la historia del béisbol), y colocaron su placa en el Parque de los Monumentos. Ese mismo año fue elegido al Salón de la Fama como jugador en una votación especial.
En 1939, antes del juego contra Detroit, Lou Gehrig le dijo a su manager, Joe McCarthy que lo dejara en la banca “por el bien del equipo”. La racha del legendario jugador de los Yankees que comenzó en 1925 se detuvo ese día.

La ALS es una enfermedad que afecta el funcionamiento de las células nerviosas haciendo que se degraden reduciendo la movilidad muscular. La causa aún se desconoce y Lou Gehrig fue uno de los primeros en ser diagnosticados en 1939.
Te puede interesar:Mariano Rivera entra al Salón de la Fama con 100% de votos
La estrella del béisbol fue el personaje público que dio a conocer esta enfermedad fuera de los círculos académicos. Hasta el año de su diagnóstico, la ALS era una dolencia muy poco conocida, pero la fama del jugador fue tan significativa que en la actualidad múltiples de libros de medicina, principalmente estadounidenses, denominan la esclerosis lateral amiotrófica como Enfermedad de Lou Gehrig.