Los datos llegados al Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Nasa lo confirmaron. Este lunes el helicóptero Ingenuity navegó en el cielo de Marte. “Los datos del altímetro confirman que el dron ha realizado el primer vuelo de un aparato propulsado en otro planeta”. Así lo anunció un ingeniero de la misión mientras la sala de control de la agencia aeroespacial vitoreaba.
El primer vuelo controlado y propulsado en otro planeta tuvo lugar a las 3:30 am, hora Miami. Los datos de la confirmación llegaron con el “delay” esperado y causaron felicidad en la comunidad aeroespacial. El equipo de helicópteros estaba en el control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena. Este lunes por la mañana temprano aguardaban recibir y analizar los primeros datos del intento de vuelo del helicóptero.
Puedes leer: El helicóptero Ingenuity se prepara en Marte
El vuelo estaba originalmente programado para el 11 de abril. No obstante todo cambió después de que se descubrió un problema de secuencia de comandos. El descubrimiento ocurrió cuando el helicóptero pasó por un sistema de comprobaciones previas al vuelo con su software.

“Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta”, dijo MiMi Aung, gerente de proyectos de Ingenuity en JPL. “Habíamos estado hablando sobre nuestro momento equiparándolo con el de los hermanos Wright. Un hecho que ocurrió en otro momento del planeta y hace tanto tiempo. Y ahora, ya llegó”.
La hazaña del Helicóptero Ingenuity
Según nota de la AFP se pudo observar un breve video grabado desde el rover Perseverance. Las imágenes eran del helicóptero de 1,8 kilogramos volando tres metros sobre la superficie marciana. Pocos minutos después se vio volviendo a tierra firme.
La cámara del Heilcóptero Ingenuity envió una imagen fija en blanco y negro. Apuntaba hacia abajo. En ella podía verse su propia sombra proyectada sobre la superficie de Marte.
El primer vuelo propulsado en la Tierra fue realizado por los hermanos Wright, Orville y Wilbur, en 1903. Ocurrió en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Un pedazo de tela de ese avión está integrado en el Ingenuity en honor a esa hazaña.
“El Ingenuity es lo último en una larga y legendaria tradición de proyectos de la Nasa. Otro que logra un objetivo de exploración espacial que antes se creía imposible”. La declaración es del administrador interino de la Nasa Steve Jurczyk. “El X-15 fue un pionero del transbordador espacial. Mars Pathfinder y su rover Sojourner hicieron lo mismo para tres generaciones de rovers de Marte. No sabemos exactamente a dónde nos llevará el Ingenuity. Sin embargo los resultados de este lunes indican que el cielo, al menos en Marte, puede no ser el límite”.
La pequeña bitácora
El helicóptero de energía solar despegó por primera vez a las 12:34. Fue la hora que el equipo de Ingenuity determinó que tendría condiciones óptimas de energía y vuelo. Los datos del altímetro indican que el Ingenuity subió a su altitud máxima prescrita de tres metros. Mantuvo un vuelo estacionario estable durante 30 segundos.Luego descendió y volvió a tocar la superficie de Marte después de registrar un total de 39,1 segundos de vuelo. Se esperan detalles adicionales sobre la prueba en los próximos enlaces descendentes.
Puedes leer: NASA publicó un video del rover Perseverance
La prueba de vuelo inicial de Helicóptero Ingenuity fue autónoma. Fue pilotada por sistemas de guía, navegación y control a bordo que ejecutan algoritmos desarrollados por el equipo de JPL. Debido a que los datos deben enviarse y devolverse desde el planeta rojo a lo largo de cientos de millones de kilómetros utilizando satélites en órbita y la red de espacio profundo de la Nasa, el Ingenuity no se puede volar con un joystick y su vuelo no fue observable desde la Tierra en tiempo real.