El 18 de febrero de 1814 se desarrolló la Batalla de la Victoria o de la Juventud, un hecho que forma parte de la historia independentista de Venezuela, y el lugar que acunó ese enfrentamiento es La Victoria en el estado Aragua. Un valle de clima privilegiado que además vio nacer a Harianned Chaurel. El orgullo de su origen en esas tierras tan arraigadas a la conmemoración de la Independencia es algo que forma parte de su impronta.
Sin embargo, hace siete años dejó su valle atrás para buscar nuevas oportunidades y reencontrarse con su familia en Estados Unidos. La crisis social, política y económica en Venezuela le tocó la puerta; siendo periodista de profesión, Harianned dejó de ser bienvenida en muchos espacios, eso conllevó a una sensación de inseguridad constante.
«Aunque los inicios aquí no fueron precisamente los más fáciles, tuve la suerte de haber logrado avanzar y volver a conectarme con eso que me gusta hacer tanto», contó.

La comunicación está en la sangre
Cuenta con al menos veinte años de experiencia como periodista, y no hay duda de que nació para ser comunicadora social. Ha cultivado una sólida carrera en el ámbito cultural, como coordinadora de prensa, manager artística, productora de eventos y audiovisuales. «Siempre tuve claro que quería decir algo, quería preguntar cosas, quería buscar más, quería saber el origen de los hechos, de las situaciones. Cuando empecé a entender la manera en que organizas estas ideas y la manera en que manejas la información puede tener un impacto en la comunidad o una decisión política, eso fue tomando forma», contó.
Harianned es egresada de la Universidad Central de Venezuela, sin embargo, comenzar desde cero significa no conocer a muchas personas y trabajar incluso en otras cosas que no tienen que ver con la profesión, ella, por ejemplo, trabajó como mesera, pero eso la ayudó a soltarse con el idioma, así que todo tiene un lado productivo.
«Hace dos años tuve la oportunidad de trabajar en la ciudad de Philadelphia. Primero en la oficina de un concejal», y ahora como especialista de comunicaciones en la oficina de la representante de la ciudad, Jazelle Jones, además es presentadora de «Venezonaladas» y directora de comunicaciones de Gente de Venezuela.
A través de las historias y la comunicación, Harianned ha logrado conectarse con otras personas, venezolanos y foráneos, que extrañan sus países de origen o que abren su corazón a las comunidades migrantes.