Concilio, la organización latina más antigua de Filadelfia, se dedica principalmente a apoyar a familias vulnerables en el noreste de la ciudad. Grace Castro, Gerente de Marketing, detalló los servicios que ofrecen y las actividades programadas para este año, destacando la Hispanic Fiesta como uno de los eventos principales del calendario.
Castro se encarga de aumentar la visibilidad de la organización con su amplia experiencia que suma más de 13 años en publicidad, redacción, creación de campañas de marketing, diseño de páginas web y comunicaciones internas.
A ella le apasiona trabajar en lo relacionado a apoyar a la sociedad y al trabajo que realizan las fundaciones sin fines de lucro para desarrollar asociaciones y programas altamente efectivos que tengan un impacto positivo especialmente a la comunidad latina.
En una entrevista exclusiva para El Sol Latino Newspaper, Grace Castro detalló las diversas actividades que conforman el calendario de Concilio, que están dirigidas a toda la comunidad latina de Philadelphia y a los residentes en general.
Entre estas destaca la Hispanic Fiesta que lleva a cabo anualmente como parte de la Serie Multicultural PECO y Wawa Welcome America. El evento presenta entretenimiento e incluye vendedores locales que ofrecen el estilo latino en comida, música, ropa y mucho más.
Castro también destacó los servicios ofrecidos por la organización.
Cuéntanos qué tiene Concilio para este año, ¿cómo está el calendario?
En Concilio tenemos diferentes eventos culturales, la mayoría de ellos completamente gratis como es el Almuerzo para Personas Mayores, que se realizó el 23 de mayo, y la Hispanic Fiesta, que se celebrará en junio con una nueva locación. Este año vamos a estar en el Puente JFK o John F. Kennedy Bridge.
Este año la Hispanic Fiesta trae algunos cambios, ¿cuáles serían?
La Hispanic Fiesta trae muchas cosas nuevas. Este año estamos enfocados en toda la comunidad hispana, por lo que queremos mencionar a los 19 países que nos corresponden. Ser llamados hispanos para nosotros es importantísimo, por lo que queremos agregarle un poco de cultura, música, color y sabor.
Vamos a tener dos grandes presentaciones este año. El primero es el sábado 22 que tendremos al merenguero Joseph Fonseca, como artista estelar, y el domingo 23 al salsero Huey Dunbar, un artista muy famoso y conocido en los años 90.
Estamos muy emocionados de tener a estos dos artistas que van a conectar con toda nuestra gente y con la comunidad hispana. Este año tenemos todo nuevo, pero nos seguiremos caracterizando por la variedad de siempre a través de la música y la comida.

¿Qué negocios estarán en la Hispanic fiesta y cómo pueden participar?
La buena noticia es que a través de nuestra nueva locación tenemos espacio para todos. Eso significa que food trucks, restaurantes y vendedores de ropa, artesanía o emprendimientos pueden participar. Es una oportunidad de mostrarle a la ciudad y a sus habitantes lo que tienes. Para participar, pueden comunicarse con nosotros al (215) 627-3100.
Oportunidad de becas estudiantiles
Tenemos tres programas. El primero es el Community Based Services, el segundo es el Family Social Services, y el tercero es el CUA3.
También tenemos el Annual Scholarship, que es nuestro fondo de becas, el cual fue creado para brindar apoyo financiero a estudiantes calificados matriculados o aceptados en colegios, universidades o escuelas vocacionales/comerciales acreditadas. El importe de cada categoría se determinará anualmente.
Estas becas se pueden utilizar para el pago de matrícula, cuotas académicas, alojamiento, comida y compra de materiales y libros académicos requeridos.
Los requisitos de elegibilidad para las becas son:
- Ser ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes o tener la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA.
- Estar inscrito en un colegio, universidad o escuela vocacional/comercial que conduzca a un título asociado, una licenciatura o una certificación. Los estudiantes de posgrado deben ser aceptados o estar matriculados como estudiantes a tiempo parcial en un colegio o universidad.

En cuanto al proceso de solicitud de becas, se deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- El formulario de solicitud debe estar completado y firmado.
- Expediente académico de la escuela secundaria, universidad o programa vocacional/comercial, incluyendo el GPA acumulativo.
- Carta de aceptación, carta del registrador o expediente académico de la institución donde planea asistir o asiste.
- Ensayo personal mecanografiado o cuidadosamente impreso de no más de 500 palabras o un video de no más de 5 minutos de duración.
Las solicitudes ya fueron recibidas en el mes de mayo, a mitad de junio se notificará a los seleccionados y a mediados de julio, se desembolsarán los fondos.
Las personas interesadas en participar en la Annual Scholarship o en los demás servicios que ofrece la organización, pueden ingresar a la página web www.elconcilio.net.