Closing the Gap es el nombre de la conferencia que realizará la Greater Philadelphia Hispanic of Commerce (GPHCC) el 20 de junio, a través de la cual se brindará a los propietarios de pequeñas empresas las herramientas y los conocimientos que necesitan para crecer, permitiéndoles estar a la par de sus pares.
El tema de este 2024, “Revolutionizing Small Business With Technology”, sacará a la luz puntos como la inteligencia artificial para el éxito empresarial, el uso estratégico de los datos del censo de EE. UU., los datos de los clientes, entre otros temas que ayudarán avanzar a los propietarios de empresas.
Jennifer Rodríguez, presidenta y directora Ejecutiva de la Greater Philadelphia Hispanic of Commerce, será la encargada de ofrecer las palabras de inicio de la sesión plenaria de esta enriquecedora conferencia.
La sesión plenaria estará a cargo de, Tim Daniel, entrenador e instructor de Growth Academy en el Centro de desarrollo de pequeñas empresas de Widener University, quien desarrollará el tema “Aprovechando la IA para pequeñas y medianas empresas”, a través del cual ayudará a los propietarios de empresas a comprender cómo pueden utilizar la Inteligencia Artificial Generativa para ayudar a lograr eficiencias y crear un crecimiento sostenible.
Sesiones de trabajo en la Closing the Gap
Gustavo Meléndez, CEO de Relay, se encargará de iniciar las sesiones de trabajo con el tema “Captura de datos de clientes para impulsar el éxito”, donde los presentes aprenderán estrategias comprobadas para capturar información valiosa, optimizar los esfuerzos de marketing y mejorar las experiencias de los clientes.
Seguidamente, Cynthia Sandoval, experta en marketing digital y en la materia
en Verizon Business, desarrollará el tema “Elementos esenciales para pequeñas empresas con Verizon”. Dará a conocer varios recursos, explorará el programa Small Business Digital Ready de Verizon y permitirá equiparse con las herramientas y el conocimiento para prosperar en el competitivo panorama empresarial actual.
“Búsqueda y obtención de contratos mediante la IA” será otro tema que estará a cargo de Daniel, quien utilizará estudios de casos para mostrar cómo las empresas más pequeñas pueden competir y ganar oportunidades B2B utilizando la IA generativa, y se analizará diferentes formas en que herramientas como ChatGPT pueden ayudar con el proceso de ventas y la entrega real de servicios.
Lee también;Shapiro promocionó a Philadelphia como un destino turistico de primer nivel
Noemí Méndez, de la Oficina del Censo de EE.UU, será la encargada de cerrar las sesiones de trabajo con el tema “Impulsando su negocio con datos del censo”, donde los presentes aprenderán a localizar y utilizar herramientas de datos, a tomar decisiones comerciales informadas, optimizar los esfuerzos de marketing y mejorar las experiencias de los clientes.
Closing the Gap está diseñada como la reunión anual para exalumnos del GPHCC
y para propietarios de negocios latinos que buscan herramientas, conocimientos y recursos que
les ayuden a reimaginar sus modelos de negocios para que puedan operar de manera rentable.
La conferencia se realizará de 8:30 am a 12: 00 pm, en el Center for Business & Industry, ubicado en el Community College of Philadelphia, en 1751 Callowhill St, Philadelphia, PA 19130.
Las personas interesadas en participar deben adquirir las entradas y registrarse a través de la página web de la GPHCC. Para socio de la cámara, el boleto es gratis, mientras que para los no socios tiene un costo de $35.00.