El dirigente chavista Diosdado Cabello, número dos del gobierno venezolano que lidera Nicolás Maduro, afirmó que Juan José Márquez, tío del líder opositor Juan Guaidó, fue detenido por trasladar en un avión comercial “explosivos químicos” y chalecos antibalas no declarados.
“Traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4. Aquí está, esto no es mentira”, dijo Cabello en su programa de TV semanal mientras mostraba una imagen del supuesto material.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), leal a Maduro, aseguró que Márquez traía un pendrive con un documento en inglés que supuestamente contenía indicaciones para realizar operaciones en Venezuela, así como un chaleco antibalas con una factura a nombre del asesor político de la oposición, J. J. Rendón.
La esposa de Márquez, Romina Botaro, había denunciado su captura tras aterrizar el pasado martes 11 de febrero en Caracas en un vuelo en el que venía junto a su sobrino.
“Durante una hora no supimos más, hasta más de 24 horas después que nos comunicamos nuevamente y me informó que estaba en el DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar)”, explicó Botaro.
Dijo que Márquez venía junto a Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente interino de Venezuela, en un vuelo de Lisboa a Caracas. Después de pasar el control migratorio fue detenido y perdieron contacto con él.
Por su parte, Guaidó reiteró su denuncia contra el gobierno de Maduro y lo responsabilizó por la integridad personal de su tío.
“24 horas desaparecido. Te hago responsable, usurpador Nicolás Maduro, y a cada uno de tus esbirros en Maiquetía de lo que pase a Juan José Márquez, un hombre honesto y valiente que conoce como nadie el valor de esta lucha y su único problema es preocuparse por su familia”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter la noche del miércoles.
El abogado de la defensa, Joel García informó este jueves que en la madrugada el Ministerio Público dictó privativa de libertad contra Juan Márquez, tío de Juan Guaidó.
“Se dictó la privativa de libertad y ahora el Ministerio Público tiene 45 días para seguir inventando la farsa que le están montando”, indicó García desde los tribunales.
Aseguró que en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía existen los suficientes elementos para desmentir las acusaciones del régimen contra el tío de Guaidó.
https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1227834702972755968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1227834702972755968&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2F%3Fp%3D424417
A su llegada a Venezuela, Guaidó defendió las sanciones que según él preparan sus aliados en el exterior para presionar la salida de “la dictadura” de Maduro.
Tras una sesión parlamentaria en una Plaza Caracas de la capital venezolana, Guaidó dijo a periodistas que estas medidas son un mecanismo “efectivo” de presión, pues constituyen “las herramientas del mundo libre para enfrentar regímenes (…) violadores de derechos humanos, torturadores y asesinos”.
“Sí, van a venir nuevas sanciones a criminales y a todos los que respaldan a la dictadura”, reiteró el opositor, tras una gira internacional de 23 días, durante la cual se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump.