La salud financiera es una base importante que ayuda a desarrollar hogares, comunidades y economías fuertes y resilientes. Tener salud financiera te prepara mejor para los gastos inesperados de la vida. Un gerente comunitario de Chase comparte algunos consejos financieros
La realidad es que más del 50% de los estadounidenses en todos los niveles de ingresos consideran que tienen una mala salud financiera. Ese grupo incluye a muchas familias afroamericanas, hispanas y latinas en los Estados Unidos, quienes tienen menos de 50 centavos en activos por cada dólar que poseen las familias blancas. Hay estudios que muestran que las familias afroamericanas, hispanas y latinas también enfrentan las mayores brechas en el acceso a bancos y recursos que ayudan a las familias a administrar sus necesidades financieras.
Para ayudar a eliminar las diferencias de riqueza raciales, mejorar la salud financiera y aumentar la inclusión financiera, Chase ha contratado 150 gerentes comunitarios para fomentar la participación en comunidades diversas. Los gerentes comunitarios organizan talleres de salud financiera y eventos comunitarios, mientras desarrollan relaciones más cercanas con los clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos financieros.
Daisy Gonzalez es un gerente comunitario en el banco de Chase localizado en avendia 3583 Aramingo en Filadelfia. Daisy ofreció consejos para desarrollar hábitos financieros saludables y tomar el control de tu futuro financiero.

Elabora un presupuesto
Es importante entender cuánto dinero entra y sale cada mes. Utiliza herramientas por internet para ayudarte a realizar el seguimiento de tus ahorros y gastos, y luego divide los gastos en deseos versus necesidades. Una vez que sepas adónde va tu dinero, será más fácil hacer ajustes en tus hábitos de gasto.
Empieza a ahorrar
¡Incluso la cantidad más pequeña importa porque nunca hay demasiado poco para empezar a ahorrar! Para ayudar a iniciar un hábito de ahorro o mantenerlo, hazlo de forma automática. Por ejemplo, Chase ofrece ahorro automático (Autosave), que permite a los clientes crear transferencias recurrentes desde su cuenta de cheques a la de ahorros, establecer objetivos específicos e incluso realizar el seguimiento del progreso. Es una buena idea reservar varios meses de gastos básicos porque nadie está inmune a enfrentar gastos inesperados. Tener algunos ahorros puede ayudarte a evitar que enfrentes una dificultad financiera importante cuando ocurran esas situaciones.
Conoce tu puntaje de crédito
Tu puntaje de crédito es un número que representa una visión general de tu historial crediticio y los prestamistas lo utilizan para ayudar a determinar la probabilidad de que pagues un préstamo en el futuro. Cuanto más alto sea tu puntaje de crédito, más competitivo serás también para tasas de interés más bajas para compras grandes, como una casa o un vehículo, lo que te ayudará a ahorrar durante la vida de tu préstamo. Puedes encontrar tu puntaje de crédito de forma gratuita en anualcreditreport.com, que es un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos. También puedes obtener tu puntaje a través de tus instituciones financieras o en Chase.
Lee también:Cinco consejos para hacer frente a la deuda de los días festivos
Reduce tu deuda
Si tienes un puntaje de crédito bajo, reduce la deuda de las tarjetas de crédito, los saldos de los préstamos y realiza los pagos de facturas a tiempo para mejorar tu puntaje.
Habla con tus hijos
El regalo de conocimientos financieros no tiene precio. Fomentar la confianza y la independencia financiera empieza conversando en casa. Tus hijos aprenderán a temprana edad cómo hacer presupuestos y ahorrar al incluirlos en discusiones financieras básicas. Puedes proporcionar estas lecciones al abrir una cuenta bancaria como Chase First Banking, una excelente herramienta de enseñanza para niños de 6 años en adelante, que viene con su propia tarjeta de débito y control parental.
Al pensar en tus objetivos financieros a largo plazo, como comprar una nueva vivienda o empezar un negocio, podrás ver cómo los conocimientos financieros pueden ayudarte a alcanzarlos. Visita una de nuestras sucursales para conocer las herramientas disponibles para ayudarte.
Contenido patrocinado por JPMorgan Chase & Co.