George Rodríguez es un artista de cerámica y escultor mexicano – estadounidense, que crea figuras decorativas cargadas de arte, identidad y comunidad.
Rodríguez nació y fue criado por su madre y cuatro hermanos en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, mientras observaba en silencio el amor y el arduo trabajo que a diario se vivía para mantener a su familia.
Su arte comenzó a manifestarse como la búsqueda de su voz individualizada. Fue el primero de su familia en terminar la universidad, sumando una licenciatura en Bellas Artes en cerámica de la University of Texas at El Paso (UTEP) y una maestría en Bellas Artes de la Washington University. (https://www.littlegermanytucson.com/)
Su curiosidad por el mundo creció como becario de una Bonderman Travel Fellowship, donde viajó durante la mayor parte de 2010. Este viaje sigue teniendo un profundo impacto en él y ha ayudado a su comunidad a crecer.
El arte de Rodríguez habla por él. Fue reconocido como Artista Emergente en 2019 por el National Council for the Education of Ceramic Arts (NCECA) y los Museos de Arte del Noroeste le otorgaron el Premio de la Luminaria Patti Warashina en 2017.
Sus obras se pueden encontrar en la colección permanente del Museo Nacional de Arte Mexicano en Chicago, en la Galería Renwick en el Museo Smithsoniano de Arte Americano, en el Museo Nacional de Suecia, entre otros. Además, es el artista residente en la Tyler School of Art and Architecture en Filadelfia.
En sus creaciones, Rodríguez construye un puente entre el pasado y el presente a través de símbolos e imágenes vinculadas a sus historias personales, a sus colaboraciones y a su comunidad latina.
Lee también:Judith Suzarra-Campbell, un nombre con sazón venezolano en Filadelfia
Crea grandes figuras de guardianes, esculturas de tumbas y santuarios que representan a los miembros de su comunidad como reliquias antiguas, así como esculturas inspiradas en sus compañeros e invita a estos artistas a pintar estas obras de cerámica, utilizando sus técnicas personales.
Rodríguez sabe combinar su herencia chicano con la civilización, los viajes, la política fronteriza, la historia del arte y la mitología tailandesa, peruana, boliviana, mongol, egipcia, taiwanesa y la indonesia.
Parte de su trabajo estará exhibido en el Philadelphia’s Magic Gardens hasta septiembre. Foto craftinamerica.org/
Muestra de Rodríguez hasta septiembre
El artista cautivará a la ciudad de Filadelfia y a todos los que asistan a la exhibición “In Unison: escultura de cerámicas de George Rodríguez”, que estará hasta el 10 de septiembre, en Philadelphia’s Magic Gardens, ubicado en 1020 South Street, Filadelfia, PA 19147, entre las 10th and 11th streets en South Street.
En esta exhibición, Rodríguez comparte con la cuidad un poco de su arte reflejado en piezas únicas que tienen un significado y una historia particular, además de una parte de su cultura y una gran enseñanza.
Philadelphia’s Magic Gardens es un espacio de arte mixto inmersivo que está completamente cubierto de mosaicos y está conformado por dos galerías interiores y un jardín de esculturas al aire libre de dos niveles.
El creador de Philadelphia’s Magic Gardens, Isaiah Zagar, utilizó azulejos hechos a mano, botellas, ruedas de bicicleta, espejos y arte popular internacional para hacer una crónica de su vida e influencias.