El Papa Francisco incursionó en la época electoral estadounidense con una reciente e inusitada entrevista televisiva en la que calificó de “locura” las duras actitudes antimigrantes de Estados Unidos y criticó a figuras católicas de derecha por asumir posturas en extremo conservadoras en contra de sus enseñanzas sociales.
Hablando en español, su lengua nativa, a través de un traductor durante más de una hora, el Sumo Pontífice ha dicho en el programa “60 Minutes” de CBS News, que el cierre por parte del estado de Texas de una organización católica de caridad que ofrecía ayuda humanitaria era absurdo.
“Es una locura. Cerrar la frontera y dejarlos allí es una locura. Hay que acoger al inmigrante”, dijo el Papa, según la traducción difundida por el canal televisivo.
Una cifra sin precedentes de migrantes, en su mayoría procedentes de Centroamérica y Venezuela, huyen de la pobreza, la violencia, la crisis política y las catástrofes agravadas por el cambio climático.
La migración se ha convertido en un asunto político clave en las elecciones estadounidenses del próximo noviembre; el contrincante republicano del presidente demócrata Joe Biden, el expresidente Donald Trump, ha colocado el tema en primer plano.
Te puede interesar:El Papa y Milei se abrazan tras la canonización de la primera santa argentina
“La globalización de la indiferencia” sobre los migrantes “es una enfermedad muy fea”, dijo Francisco.
El Papa de 87 años, también se refirió a las críticas de los obispos conservadores estadounidenses que se oponen a sus esfuerzos por revisar ciertas enseñanzas y tradiciones.