El Ford Fiesta está preparado para marcharse de los concesionarios, una vez que se agote el stock existente, ya que la producción ha finalizado y los proyectos podrían ser otros. Este modelo tiene la vista puesta en el ambicioso proceso de electrificación en el que se ha embarcado la industria europea del automóvil.
En lugar de un adiós podría tratarse de un hasta luego. Poco tiempo después de dejar claro que el Fiesta se marchaba del mercado para no volver, la marca abrió la puerta a su regreso, pero esta vez apostando todo a la movilidad sostenible.
Martin Sander, máximo dirigente de la división europea de automóviles de la marca Ford, no descartó el regreso del Fiesta al mercado.
El regreso del Fiesta solo sería posible gracias a la electrificación en su más alto nivel. “Sí, estamos hablando de un hipotéticoeléctrico, en cuyo desarrollo el Grupo Volkswagen tendrá un papel protagonista, de lo contrario sería un proyecto inviable”.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Ford recurra a la plataforma MEB del Grupo Volkswagen para desarrollar un Fiesta eléctrico, Sander precisó que se están explorando diferentes opciones.
“Tenemos una cooperación muy constructiva y positiva con Volkswagen y posiblemente estamos explorando oportunidades para llevar eso al siguiente nivel. No se ha decidido nada, pero eso no lo quiero descartar”
La producción del modelo Fiesta finalizó el pasado 7 de julio. Esta medida es una medida que adoptó Ford y que se engloba en el plan estratégico para convertirse en Europa en una marca de vehículos 100% eléctricos.
Lee también:Philadelphia Parks & Rec ofrece horas de natación sensorial
La compañía anunció el año pasado la suspensión de la producción del Fiesta como parte de su transición a vehículos eléctricos. En mayo, se informó sobre la intención de Ford y su objetivo de registrar una tasa de producción de dos millones de autos eléctricos en 2026.
El Fiesta se venía produciendo en unas instalaciones que ahora se encargarán de la fabricación de automóviles eléctricos. Se trata de un centro de producción localizado en Colonia, Alemania, que próximamente tendrá como actividad principal la fabricación del nuevo Ford Explorer Electric.
Este era un auto compacto, asequible, con motor a gasolina y de gran demanda a nivel mundial por sus características y diseño. Desde 1976 se fabricaron más de 22 millones de vehículos de este modelo.
¿Una alternativa al Volkswagen ID?
El Grupo Volkswagen trabaja a pleno rendimiento en el desarrollo de una nueva línea de autos eléctricos pequeños que seráncomercializados bajo las marcas CUPRA, Volkswagen y Skoda.

Serán unos automóviles de nueva generación sustentados por la variante pequeña de la mencionada plataforma MEB, una tecnología a la que, previsiblemente, Ford tiene acceso gracias al acuerdo de colaboración que mantiene con la compañía alemana. La Explorer Electric usa esta arquitectura.
En estos momentos, Ford está centrada en el desarrollo de su nueva plataforma para autos eléctricos. Una arquitectura que sustentará unos modelos eléctricos que, si todo marcha según lo previsto, serán fabricados en España.
Para la marca, su prioridad es llevar su propia plataforma y tecnología a Europa, ya que considera que en este continente se está construyendo una plataforma muy competitiva.