La Corte Suprema de Manhattan se mostró como un poder incólume cuando ordenó que el expresidente de la Asociación del Rifle de EE.UU. (NRA), compareciera ante la Fiscalía para ofrecer datos en torno a una investigación que sobre irregularidades en la gestión financiera pesan sobre el poderoso lobby de armas.
El exmilitar Oliver North, quien hasta el pasado abril fue presidente de la Asociación del Rifle de EE.UU. (NRA), asistirá al terreno de la vindicta pública en Nueva York en el marco de una investigación sobre la gestión financiera de esa organización.
De acuerdo a un mandato de la Corte Suprema de Manhattan North deberá declarar sin la presencia de los abogados de esa organización.
Puedes leer: Coalición de Fiscales acudió al Supremo para reclamar su derecho a regular las armas
La jueza Melissa Ann Crane señaló el lunes que tener presente a los abogados de la NRA durante el interrogatorio “podría tener serias consecuencias al comprometer la integridad de la investigación, particularmente dadas las ásperas relaciones entre la NRA y North”.
North, de 74 años, asumió la presidencia de la junta de la NRA en mayo del 2018 y renunció el pasado abril en medio de problemas internos con el director ejecutivo del organismo, Wayne LaPierre, luego de que el exmilitar le acusara de presunta mala conducta financiera, según trascendió en medios de comunicación.
La fiscal Letitia James, indicó en un comunicado, que “a pesar de los mejores esfuerzos de la Asociación Nacional del Rifle para silenciar a los miembros de la junta, prevalecerá la justicia y se expondrá la verdad, porque nadie está por encima de la ley”.
James afirmó además que están “satisfechos” con la decisión del tribunal “porque nunca se debe permitir que la NRA suprima una investigación legal”.
Sostuvo la fiscal que “el tribunal dictaminó que North tendrá que reunirse con nuestros investigadores y responder nuestras preguntas, sin la presencia intimidante de la NRA. Nunca vacilaremos, ni abandonaremos nuestra lucha por la verdad y la justicia”.
Puedes leer: La Batalla de Pat Toomey contra las armas podría obtener respuestas legislativas
Una de las promesas de James del año pasado, consistió en que si era elegida como fiscal, investigaría el estatus de organización sin ánimo de lucro de la Asociación Nacional del Rifle.
La investigación sobre el manejo financiero tiene lugar en medio de una polémica sobre el control de armas en el país a raíz de varios tiroteos.
Asimsimo en la atmósfera nacional está la iniciativa de trece fiscales generales, que la semana pasada, liderados por el de Nueva York, acudieron ante el Tribunal Supremo de EE.UU. para defender el derecho de los estados a regular el uso de armas de fuego si están relacionadas con un objetivo gubernamental como la protección de sus ciudadanos.