La Office of Community Empowerment and Opportunity (CEO) anunció el lanzamiento de Guaranteed Resources Optimize Wellbeing (GROW), un estudio piloto que tiene como objetivo comprender cómo los recursos financieros adicionales pueden mejorar la movilidad económica de las personas que reciben Extended-Temporary Assistance for Needy Families (E-TANF) en Filadelfia.
Los beneficiarios de E-TANF son padres que han recibido ayudas del Temporary Assistance for Families durante al menos 60 meses y experimentan circunstancias que les impiden obtener y mantener un empleo a tiempo completo.
El director Ejecutivo de la CEO, Mitchell Little, manifestó que el gobierno asumió la responsabilidad del bienestar de sus ciudadanos sin estigma ni sospechas, pero “desafortunadamente, creó dos niveles de apoyo que excluyeron a las madres solteras pobres y a las personas de color de recibir la mayoría de los beneficios recibidos por otros”.
“Lo que hemos aprendido, sin embargo, es que la mejor manera de eliminar la pobreza es proporcionar a las personas recursos sin condiciones. Este proyecto refuerza nuestro compromiso de guiarnos por escuchar, apoyar e incluir a las comunidades mientras trabajamos en colaboración para fomentar una mayor movilidad económica”.

El objetivo principal del estudio es entender cómo recursos adicionales afectan a la movilidad económica de los beneficiarios de E-TANF a lo largo del estudio de un año. Este, ademas, es un paso para reimaginar los programas de asistencia en efectivo para que sean equitativos para todos.
Según nota de prensa, actualmente, TANF hace menos por las familias afroamericanas, señalando que el 55% de los niños de color de la nación viven en los 18 estados con los beneficios más bajos, en comparación con el 41% pequeños latinos y el 40% de los blancos.
La CEO se está asociando con investigadores del Fondo de Reinversión, la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, la Red de Ayuda Mutua y el Fondo de Ingresos Garantizados (F4GI).
Lee también:Latino Connection Series honrará la cultura dominicana en Filadelfia
Para David Pate, Jr., investigador principal de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, el proyecto GROW es único porque brindará la oportunidad de debatir y considerar el valor de los ingresos adicionales y su efecto en la mejora del bienestar de una familia. “Este experimento es el único de su tipo en el país que trabaja con familias extendidas de TANF”.