El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista plástico colombiano más célebre internacionalmente y conocido por sus esculturas de voluminosas figuras, murió este viernes 15 de septiembre a sus 91 años de edad.
Medios de comunicación colombianos informaron que el artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, falleció luego de padecer una neumonía por la cual tuvo que ser atendido en un hospital en el norte de Italia, donde residía desde hace décadas.
En declaraciones a Caracol Radio su hija Lina Botero, dijo que el deceso de su padre ocurrió en Mónaco en horas de la mañana de este viernes. “Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía”.
#NoticiasCaracol rinde homenaje al gran maestro Fernando Botero, quien falleció hoy. Aquí una entrevista exclusiva con su hijo Fernando Botero Zea, cuando el artista cumplió 91 años.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/lQrUdRgDmR
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 15, 2023
“Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado”, dijo su hija que sobrecogida le recordó como una persona “que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística”.
El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en la década de 1960 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.
Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras.
Encuentro mi Mona Lisa ser más bonita que la Mona Lisa de Da Vinci #arte pic.twitter.com/B2pxGU0zXT
— Fernando Botero (@_FernandoBotero) April 2, 2018
Te puede interesar:Fernando Botero, un pintor con estilo único
“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, escribió en sus redes sociales el presidente colombiano, Gustavo Petro, haciendo alusión a la paloma que se exhibe en la Casa Nariño, sede presidencial, y que el artista regaló para conmemorar el acuerdo con las FARC de 2016.
Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz.
De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 15, 2023
El expresidente Juan Manuel Santos también habló de la pérdida: “Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”.
Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) September 15, 2023
Las obras de Botero, que han sido subastadas por hasta 2 millones de dólares, le han dado la vuelta al mundo. Sus cuadros, destacados por personajes de grandes volúmenes, llegaron a los museos más importantes y sus esculturas de acero fueron colocadas en las calles y plazas de las grandes capitales del mundo.