Fernando Botero es un artista colombiano y uno de los más representativos del arte latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX. Pocas figuras se le comparan. Es un destacado pintor que ha creado un estilo único y lo ha posicionado como el artista vivo más expuesto y mejor cotizado a nivel internacional.
Su estilo es llamado “boterismo” y está caracterizado por figuras con volumen. Muchos afirman que él pinta “personas gordas”, pero él mismo ha aclarado que pinta es volumen, combinado con colores vivos. Es uno de los pintores más famosos en la actualidad.
Vida de Fernando Botero
Nació en 1932, en Medellín, en el seno de una familia integrada por su padre, David Botero, su madre, Flora Angulo, su hermano mayor, Juan David y luego, su hermano menor, Rodrigo. En 1936 falleció su padre.

Estudió la primera en el Ateneo Antioqueño y el bachillerato en la Bolivariana. En 1944 asistió a una escuela de tauromaquia, siguiendo los consejos de su tío, quien nunca sospechó que la verdadera vocación de Fernando era la pintura. Un percance con los toros hizo que se alejara de ese mundo. Cuando su familia entendió cuál era la pasión de Fernando, él hizo su primera exposición, en 1948, en Medellín.
Entre las diversas tareas que realizó, hizo ilustraciones para un diario local y esto era una ayuda para pagar sus estudios. Escribió un artículo sobre Picasso y lo expulsaron del Colegio Bolivariano porque consideraron que sus dibujos eran obscenos, así que se vio obligado a terminar sus estudios en el Liceo de la Universidad de Antioquia.
Estando en Bogotá fue merecedor de un premio, gracias a una de sus pinturas, por lo que pudo continuar con su sendero. Viajó a Europa y siguió aprendiendo y consolidándose como un gran artista.
Al día de hoy, sus pinturas y esculturas son reconocidas por la deformación y el agrandamiento, lo cual ha despertado tanto admiración como críticas, pero de ningún modo los espectadores permanecen indiferentes.
Ha vivido en Nueva York, París, Italia y Colombia, ya que cuenta con residencias en estos países. Es un artista cuyas obras han alcanzado un máximo récord en las ventas, jamás visto antes para un artista vivo. También ha donado parte de sus obras a universidades, museos y al Banco de la República de Colombia. Alrededor del mundo, hay exposiciones públicas y permanetes de sus obras.