Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike provocó fallas en miles de equipos y servidores con Windows, registrando problemas en aeropuertos, bancos y empresas a nivel global.
La compañía comunicó que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, provocó el caos, que también impactó en el funcionamiento de bancos, instituciones, organismos y hospitales. Incluso, el sistema informático de los Juegos Olímpicos París 2024 se vio afectado de manera parcial e impidió la entrega de uniformes y acreditaciones.
El sector aéreo mundial fue uno de los más afectados. Según información de agencias de noticias, los inconvenientes informáticos dejaron en tierra a algunas de las grandes aerolíneas mundiales, mientras los retrasos, las cancelaciones y la necesidad de recurrir a sistemas manuales se sucedieron en la práctica totalidad de los aeropuertos de medio mundo.
Los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses como Delta, United y American Airlines, quedaron en tierra en la madrugada del viernes debido a este apagón, que afectó a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.

En Europa, eran muchos los aeropuertos y aerolíneas afectadas. Era el caso del aeropuerto de Heathrow, en Londres, uno de los de mayor tráfico, se implementaron planes de contingencia para minimizar el impacto en los viajes.
También los aeropuertos de Luton, Gatwick, Stansted, Edimburgo, Manchester, Roma, Schiphol, Berlín, Zurich o Cracovia.
Varias aerolíneas y aeropuertos del Sudeste Asiático también confirmaron que sufrían problemas informáticos. Los sistemas se han ido recuperando de forma progresiva desde la mañana de este viernes.
La Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias y la cadena de televisión Sky también registraron interrupciones en sus operaciones.
Lee también:¿Cómo pueden los padres conseguir comida gratis para sus hijos este verano?
Microsoft trabaja para mitigar el impacto de la falla
Microsoft declaró que está tomando medidas para mitigar el impacto de su incidencia en las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 afectados por una caída global, y espera que los usuarios puedan ver solucionados sus problemas.
La firma está redirigiendo el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar este impacto de una manera más conveniente y que sus servicios sigan experimentando mejoras, mientras continúa tomando medidas de mitigación.