La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible ocurrida este sábado en la región de Morogoro, en Tanzania unos 200 kilómetros al oeste de Dar es Salam, causó la muerte de 68 personas, informó este domingo el comisionado de la policía regional Stephen Kebwe. Dijo además que también hay por lo menos 65 heridos con fuertes quemaduras.
El primer ministro del país, Kassim Majaliwa, acudió a la zona del siniestro este domingo para visitar a las víctimas y brindarles apoyo mientras que el presidente, John Magufuli, declaró tres días de luto oficial por la tragedia según reportó el diario local The Citizen.
Entre los muertos se encuentran varias personas que acudieron a recoger combustible del camión cisterna que se había volcado. Fue entonces cuando se produjo la explosión. Otras de las víctimas mortales eran vendedores ambulantes y motociclistas que se encontraban en el lugar cuyos cuerpos han quedado calcinados.
Te puede interesar:Evacuadas más de 16 mil personas por explosión de un arsenal en Siberia
Las imágenes de antes de la explosión muestran una gran multitud recogiendo combustible en bidones amarillos.
https://twitter.com/thekenyandoctor/status/1160119651659067392?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1160119651659067392&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lavanguardia.com%2Finternacional%2F20190810%2F463959944794%2Fexplosion-tanzania-camion-cisterna-muertos-heridos-quemaduras.html
“Muchas personas murieron, incluso aquellas que no estaban robando combustible porque este es un lugar concurrido. Fue un desafío rescatar a las víctimas. He visto rescatar a entre 65 y 70 personas porque el fuego se extendió rápidamente por el área del accidente”, declaró un testigo a la agencia Reuters según reseña el diario El País.
Según testigos, el fuego se desencadenó porque una persona se acercó al camión cisterna con un cigarrillo, aunque la Policía todavía no ha esclarecido cómo ocurrieron los hechos. El accidente se produjo cerca de la estación de autobuses de Msamvu. La autopista es a menudo transitada por camiones con carga y petróleo procedentes de la zona portuaria de Dar es Salam.