Grupos latinos y diversas personalidades estadounidenses exigieron una disculpa por parte del comando de campaña del expresidente Donald Trump, luego de que uno de los participantes en el mitin del candidato republicano realizado en pasado fin de semana en el Madison Square Garden de New York manifestara en su alocución que Puerto Rico era “una isla flotante de basura”.
El clamor apunta específicamente al presentador y comediante Tony Hinchcliffe, que fue uno de los más de 12 oradores que antecedieron el discurso del Trump ante unos 20.000 asistentes al acto político.
En su intervención ante el público Hinchcliffe dijo que “literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”. Además, el comediante se burló de los latinos y advirtió que “disfrutan haciendo bebés”.
El presidente nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Román Palomares, inmediatamente después de los referidos comentarios dijo a través de un comunicado que la campaña de Trump debió haber rechazado y condenado de inmediato las palabras de Hinchcliffe.
“Como de costumbre, (Trump) se ha mantenido en silencio y, en el proceso, ha insultado a millones de personas orgullosas de ser puertorriqueñas que viven en la isla y en todo Estados Unidos”, destacó el activista.
Dijo también que la pasividad de la campaña republicana ante el humor ofensivo, en especial contra Puerto Rico y sus residentes, “pone de relieve un patrón inquietante de desprecio hacia la gente de la isla y sus desafíos”.
LULAC exigió una disculpa formal de la campaña de Trump y una retractación del comediante y otras organizaciones, como Voto Latino, UnidosUS, Mi Familia Vota, America’s Voice y la Federación Hispana también rechazaron los comentarios del comediante.
También mediante un comunicado la presidente de Voto Latino, María Teresa Kumar, dijo que los comentarios de Hinchcliffe demuestran que la plataforma republicana “es la xenofobia y, específicamente, el odio hacia las familias latinas”.
Janet Murguia, presidenta de UnidosUS Action Fund, por su lado advirtió que las afirmaciones hechas en el mitin de Trump “no son un hecho aislado” y que corresponden a la retórica del expresidente por casi una década.
Veto desde Florida
Algunos líderes republicados de Florida también condenaron los chistes del comediante en el acto de campaña de Trump, incluidos el senador y exgobernador de Florida, Rick Scott, y la representante por el 27° distrito congresional de este estado, María Elvira Salazar.
La representante Salazar, a través de las redes sociales expresó su perturbación por los comentarios hechos por el comediante, y aseguró que “esta retórica no refleja los valores del Partido Republicano” y destacó que “Puerto Rico envió más de 48,000 soldados a Vietnam, y recibió más de 345 Corazones Púrpuras y esta valentía merece respeto”, escribió.
Por su parte, el senador Rick Scott al denunciar las bromas ofensivas en un comunicado publicado en sus redes sociales, se tomó un momento para defender al pueblo puertorriqueño.
“Esta broma fracasó por una razón. No es divertida y no es verdad. ¡Los puertorriqueños son gente increíble y estadounidenses increíbles! He estado en la isla muchas veces. Es un lugar hermoso. ¡Todos deberían visitarlo! Siempre haré lo que pueda para ayudar a cualquier puertorriqueño en Florida o en la isla”, afirmó.
Estrellas boricuas reaccionan
Cantantes puertorriqueños como Ricky Martin, Luis Fonsi, Bad Bunny y René Pérez (Residente) salieron en defensa de su terruño pidieron a los estadounidenses votar con conciencia el próximo 5 de noviembre tras los desafortunados comentarios del comediante partidario de Trump.
El intérprete Ricky Martin publicó un video en sus redes sociales con la intervención de Hinchcliffe y la leyenda: “esto es lo que piensan de nosotros”, y pidió a sus seguidores que le ayudaran a compartir el video “por la dignidad de nuestra comunidad. Despierta familia, basta ya de tanto odio”.
Antes de esta polémica, Martin había pedido el voto para la candidata demócrata Kamala Harris, igual que lo solicitó el cantante Luis Fonsi, quien al respecto del comentario de Hinchcliffe dijo: “Esto es en serio?? Esto es una falta de respeto!!!”.
El rapero René Pérez, conocido artísticamente como Residente publicó en sus redes: “A mis hermanos boricuas, no endosen a esta gente por favor”, en referencia al Partido Republicano y su candidato Donald Trump.
La otra estrella del genero urbano, Bad Bunny, re-posteó un mensaje del candidato a la gobernación de Puerto Rico por la independentista Alianza de País, Juan Dalmau Ramírez, en el que en referencia a Hinchcliffe afirma dijo: “Nos merecemos un Puerto Rico que sea para nosotros. Para que los que se han tenido que ir puedan regresar, vota con conciencia”.
El Partido Demócrata ha exigido a Trump y a los legisladores que lo apoyan en esta campaña electoral, que aclaren si están de acuerdo con los comentarios de Hinchcliffe.
Te puede interesar:El Washington Post no apoyará a Harris ni a Trump para elecciones presidenciales
Luego de que estallara la polémica debido a sus comentarios, Hinchcliffe publicó un mensaje en la red social X en el que escribió que los puertorriqueños “no tienen sentido del humor” y que como él es comediante se ríe de todo el mundo.
Además, aseguró que le encanta la isla como destino de vacaciones y alegó que los demócratas sacaron de contexto sus palabras para hacerle pasar por “racista”.