Los museos son espacios de encuentro cultural y social que los usuarios, amantes del buen arte o curiosos, visitan en distintos países del mundo. Sin embargo, estos días se ven vacíos tras la extensión de la crisis del coronavirus.
Existen numerosas alternativas digitales para los amantes de la cultura. Es una práctica segura y confiable que se puede realizar, para minimizar la propagación y contagio del covid-19.
Este museo cuenta con las obras de arte italiano y extranjero del siglo XIII al XX. En el se localiza la Academia de Bellas Artes. A pesar de que no se puede apreciar en vivo todo el lugar, a través de su galería online se pueden conocer sus obras. Son 669 registros con descripciones de cada pintura y la posibilidad de detallarla.
Puedes leer: LinkedIn y Twitter prueban formato de historias
–Galleria degli Uffizi – Florencia
Es uno de los museos que facilita el contacto de los usuarios con las obras de arte sin tener que salir de casa. Posee una colección online que se puede disfrutar a distancia, junto a historias narradas. Las imágenes son de alta definición, hay exposiciones virtuales y visitas guiadas a distancia.
A través de este museo, el usuario podrá conocer la historia de Roma y sus singularidades. Ofrece un mapa del museo, videos explicativos, colecciones virtuales y mucho más.
Este es el museo más grande de Grecia. Allí se depositan las excavaciones realizadas en el siglo XIX, provenientes, principalmente de Ática y otros lugares. Actualmente hay más de 11 mil exhibiciones.
El Museo del Louvre es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas.
Es otro de los museos más visitas del mundo, y sus colecciones abarcan campos diversos del saber humano, como la historia, la arqueología, la etnografía y el arte.
Metropolitan Museum – Nueva York
Situado en el barrio de Manhattan la colección del Metropolitan Museum contiene más de dos millones de obras de arte de todo el mundo.