Funcionarios de Philadelphia presentaron el primer discurso sobre el “Estado de la educación pública” en la ciudad. El School District of Philadelphia ha presentado ciertos desafíos y trabaja para solucionarlos.
La alcaldesa Cherelle Parker se unió al superintendente del School District of Philadelphia, Tony Watlington, para compartir el informe. Señaló que es temporada presupuestaria y es hora de asegurarse de que se satisfagan las necesidades escolares.
“Es el momento de que decidamos si nuestros hijos deberían estar agradecidos o no y deberíamos levantarnos y aplaudir cuando les den migajas de financiación cuando realmente merecen un pan completo”.
Parker también discutió la necesidad de que las instituciones educativas trabajen estrechamente con el gobierno local para ayudar a asegurar que las personas tengan caminos hacia las oportunidades y guiarlos hacia carreras exitosas.
“¿Cómo vamos a lidiar con la violencia en la ciudad de Filadelfia? Poner a nuestros jóvenes en el camino hacia la autosuficiencia”.

Por su parte, Watlington detalló las medidas que el distrito ha tomado en el primer año de implementación del plan quinquenal “Accelerate Philly”, una iniciativa que fue anunciada el año pasado y cubre cinco áreas prioritarias e incluye 63 acciones estratégicas, en busca de mejorar la educación.
Durante su discurso, Watlington precisó que el plan se centra en cinco áreas: mejorar la seguridad y el bienestar, asociarse con la familia y la comunidad, alinearse con los objetivos y barreras de la junta escolar para acelerar el rendimiento estudiantil, diversificar la enseñanza y la fuerza laboral, y ofrecer operaciones eficientes, rentables y de alta calidad.
Watlington aseguró que, en el primer año del plan, la escuela ha visto algunas mejoras en la asistencia: de aproximadamente el 57% de asistencia regular en el pasado al 60% el año pasado.
También se está trabajando para retener a los maestros y reducir la tasa de deserción escolar del distrito, y de esta manera ayudar a apoyar a los estudiantes a largo plazo.
“No podemos descansar hasta llegar a un punto en el que ninguno de nuestros niños abandone la escuela y sienta que necesita estar en la calle o encontrar alguna manera de sobrevivir”.
Lee también:Segunda recaudación de fondos Philly Phreeze se realizará el 24 de febrero
Watlington indicó que se observaron mejoras en 13 de 17 áreas académicas, pero no en otras como en Álgebra y Biología.
Para cerrar esta brecha, el superintendente precisó que lanzaron una nueva iniciativa de matemáticas y que están enfocados en agregar nuevos apoyos a las escuelas.
Watlington señaló que se han realizado nuevas inversiones en instalaciones de educación, tales como en el nuevo edificio de la escuela primaria Thomas M. Peirce en el norte de Philadelphia, que se inauguró recientemente.
Como parte de Accelerate Philly, también se asignaron $2.5 mil millones en el presupuesto del capitolio para mejorar las escuelas, incluyendo más de $450 millones para renovaciones importantes.