Erica Bernal es una lectora ávida que siente pasión por la representación, por lo que decidió crear el Club de Lectura LITina, un espacio donde los lectores pueden conectarse entre sí y con los autores para descubrir nuevos libros que cuentan las muchas historias de la literatura latina.
Cada mes, Bernal selecciona un libro y realiza reuniones que se transmiten en vivo por Instagram con los autores que escribieron el libro. Esto con el objetivo de promover historias tan diversas como su cultura.
En estos encuentros literarios organizados por Bernal con su club de lectura han participado más de 24 autos, que incluyen a Quiara Alegría Hudes, María Hinojosa, Dahlma Llanos Figueroa, Melissa Coss Aquino, Theresa Varela, Natalia Sylvester, Romina Garber, Daisy Hernández, Gabriela García, entre otros.
Bernal también ha trabajado con organizaciones como Taller Puertorriqueño, Feria del Libro Latinoamericano y Power Street Theater para organizar eventos en persona que promueven tanto el club de lectura como los espacios latinos para las artes y la cultura.

El evento literario más reciente en el que participó Bernal con su Club de Lectura LITina, se celebró en colaboración con la Julia De Burgos Bookstore, librería de la fundación sin fines de lucro, Taller Puertorriqueño, que llevó a la experiodista de moda y galardonada autora Lilliam Rivera para celebrar el lanzamiento de su debut para adultos, Tiny Threads.
Al involucrar a la comunidad latina en estas reuniones, ya sean virtuales o presenciales, Bernal promueve la alfabetización, la lectura por ocio y el sentido de pertenencia, además de permitirle defenderse, usar su voz e incluso inspirarse para escribir sus propias historias.
Bernal creo el Club de Lectura LITIna en 2020 porque “como joven boricua no se veía reflejada en las historias que leía”, ya que la industria editorial no suele dirigirse al grupo demográfico latino, destaca en la página web de Taller Puertorriqueño.
Bernal más allá del Club de Lectura LITIna
Bernal es evaluador de recursos humanos certificado para todas las agencias federales. Tiene más de 10 años de experiencia en gestión de recursos humanos, que incluye dotación de personal, contratación, gestión del rendimiento, gestión de programas, análisis estratégico y auditoría.
En LinkedIn describe su profesión actual, y detalla que evalúa los programas de recursos humanos de varias agencias para garantizar el cumplimiento y la eficiencia. También asesora sobre leyes de recursos humanos y del gobierno federal, fijación de salarios, ascensos y leyes de igualdad de oportunidades en el empleo.
Lee también:Philadelphia recibe una subvención para ampliar tratamientos de abuso de sustancias
Bernal, quien tiene una licenciatura en administración de empresas, gestión de recursos humanos, de la Universidad de Temple, además, asesora a los gerentes de programas de rendición de cuentas sobre leyes, normas y reglamentaciones, y brinda una excelente asistencia de consultoría para mejorarlos
Su experiencia laboral abarca como evaluador de recursos humanos en la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos y como especialista en recursos humanos en el Departamento de Marina de Estados Unidos. También ha trabajado como gerente de tienda minorista y como supervisor de turno.
Bernal, una mujer latina que destaca en todo lo que se propone, deja grandes aportes a la comunidad latina, a la ciudad de Philadelphia y al país, ya sea a través de la gestión de recursos humanos, del fomento de la lectura o del enriquecimiento cultural.