Mercedes-Benz estableció nuevos puntos de referencia en movilidad eléctrica con una extraordinaria demostración de conducción, que marcó de forma impresionante el potencial y la utilidad diaria de una tecnología de baterías del futuro.
Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, Director de Tecnología, Desarrollo y Adquisiciones, precisó que la batería de estado sólido es un verdadero punto de inflexión para la movilidad eléctrica. “Con el éxito del EQS en largas distancias, demostramos que esta tecnología funciona no solo en el laboratorio, sino también en la carretera”.
“El objetivo de la marca es llevar innovaciones como esta a la producción en serie para finales de la década y ofrecer a sus clientes un nuevo nivel de autonomía y confort”.
Para el viaje se utilizó un vehículo de prueba Mercedes-Benz EQS ligeramente modificado, equipado con una batería de estado sólido de litio-metal. El auto completó el viaje de 1205 km, 749 millas, desde Stuttgart, en Alemania, hasta Malmö, en Suecia. Sorprendentemente, lo hizo sin una sola parada de carga.
Lee también:Cómo se compara la GMC Sierra EV Denali 2026 con la Sierra Denali de 2002
Este logro en el mundo real demuestra que la tecnología funciona no solo en el laboratorio, sino también en la carretera. El EQS superó el récord anterior establecido por el Vision EQXX en su ruta Stuttgart-Silverstone por casi 3 km, 2 millas.
Además, llegó a Malmö con una impresionante autonomía restante de 137 km, 85 millas. Esta combinación de larga autonomía, eficiencia y madurez tecnológica marca un hito en el desarrollo de baterías de estado sólido y destaca su potencial para futuros vehículos de producción. Como inventor del automóvil, Mercedes-Benz subraya una vez más su ambición de dar forma activamente al futuro de la movilidad a través de este logro pionero.
Validación en el mundo real
El viaje de Stuttgart, Alemania a Malmö, Suecia, formó parte de un programa integral de validación para la tecnología de baterías de estado sólido en Mercedes-Benz.
Pese a las simulaciones digitales y las pruebas en instalaciones de vanguardia en Stuttgart-Untertürkheim y Sindelfingen, el vehículo y la batería se están probando en condiciones reales en la vía pública.
El objetivo es evaluar el rendimiento general del vehículo en diferentes zonas climáticas y perfiles de ruta, y acelerar el camino hacia la producción en serie. El reciente viaje a Malmö añadió un escenario real de larga distancia a este programa de pruebas.
La ruta siguió las autopistas A7 y E20 a través de Alemania y Dinamarca hasta Malmö, Suecia. La ruta óptima se calculó con Electric Intelligence, considerando la topografía, el tráfico, la temperatura ambiente y las necesidades energéticas de calefacción y refrigeración, sin necesidad de transbordadores.
Antecedentes tecnológicos
El sistema de batería de estado sólido se desarrolló en estrecha colaboración con Mercedes-AMG High Performance Powertrains, el centro tecnológico de Fórmula 1 del Grupo Mercedes-Benz en Brixworth, Reino Unido. Las celdas de litio-metal utilizadas en el vehículo provienen del fabricante estadounidense Factorial Energy y se basan en la tecnología Factorial Electrolyte System Technology (FEST).
Para soportar las celdas durante los cambios de volumen típicos de esta tecnología y garantizar la presión de contacto necesaria, la batería de estado sólido está equipada con actuadores neumáticos.
Estos actuadores responden a los cambios de volumen de la celda durante la carga y descarga, garantizando así un funcionamiento óptimo de la batería a lo largo del tiempo.

































Noticias Newswire








