Solo los comercios que califican bajo la cualidad de esenciales podrán tener sus puertas abiertas de acuerdo a una resolución redactada por la Oficina del Alcalde de la Ciudad, con miras contener el contagio del Covid-19 en Filadelfia.
En suma a las restricciones, el mayor Jim Kenney ha decidido la inmediata detención de todas las operaciones no esenciales del gobierno de la ciudad, con el fin de reducir la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 en Filadelfia.
Esta iniciativa que afecta a los comercios que son calificados como “no esenciales” y que cierra las taquillas de las oficinas del gobierno de la Ciudad de las que se puede prescindir, serán efectivas desde este lunes 16 de marzo a las 5:00 p.m. y durarán al menos hasta el 27 de marzo. No se ha determinado una fecha precisa de finalización.
Jim Kenney con la palabra
De acuerdo a declaraciones dadas por el alcalde Jim Kenney, recogidas a través de un boletín de prensa remitido a El Sol Latino, “estas nuevas restricciones vienen en respuesta a los últimos datos que tenemos sobre COVID-19. Estos cambios no se hacen a la ligera, y somos muy conscientes del efecto potencialmente devastador que tendrán en los negocios y trabajadores de Filadelfia (…) Nuestra Administración está desarrollando activamente programas de subvenciones y préstamos destinados a la preservación de negocios y empleos. Por ahora, insto a todas las empresas y residentes a que observen estas restricciones para que la amenaza de este virus pueda ser rápidamente eliminada”.
Puedes leer: Filadelfia eleva a ocho el número de casos positivos por coronavirus
En el mismo documento de donde se han extraído estos datos, se cita que las operaciones no esenciales del gobierno de la Ciudad de Filadelfia se han detenido, y todos los edificios del gobierno de la Ciudad estarán cerrados al público, a partir de este martes 17 de marzo. Se espera que los miembros del personal se reporten a trabajar a menos que su supervisor les indique lo contrario.

A partir del miércoles 18 de marzo, todos los trabajadores no esenciales de la ciudad no tendrán que reportarse a trabajar. Los jefes de departamento individuales están actualmente determinando qué operaciones son esenciales. Los empleados recibirán información adicional sobre su estado en las próximas 24 horas. Las operaciones esenciales incluirán seguridad pública, salud y servicios humanos, servicios públicos, sanidad y nómina.
Lista de comercios esenciales
Sólo los establecimientos comerciales esenciales deben permanecer abiertos. Para permitir que los bienes esenciales sean accesibles al público, la Ciudad de Filadelfia designa como esenciales los siguientes negocios:
- Supermercados y tiendas de comestibles
- Grandes tiendas de cajas
- Farmacias
- Tiendas de descuento, mini-mercados y tiendas de alimentos no especializadas
- Las guarderías
- Ferreterías
- Las gasolineras
- Bancos
- Oficinas de correos
- Lavanderías y tintorerías
- Clínicas veterinarias para mascotas domésticas y tiendas de mascotas
También se consideran esenciales los establecimientos comerciales que venden cualquiera de los siguientes artículos: productos congelados; tiendas no especializadas de computadoras, equipo de telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo de audio y vídeo, electrodomésticos; equipo de informática y telecomunicaciones; ferretería, pintura, vidrio plano; material eléctrico, de plomería y de calefacción; combustible para automóviles; combustible para uso doméstico; equipo sanitario; productos de higiene personal; medicamentos que no requieren receta médica; equipo médico y ortopédico; equipo de óptica y fotografía; y jabones y detergentes.

Los establecimientos de alimentación sólo pueden atender pedidos en línea y por teléfono para la entrega y la recogida, y no pueden permitir el servicio de comedor, mientras duren estas restricciones.
Ayuda a la comunidad
El impacto del coronavirus en la cotidianidad y desarrollo económico de personas y comercios ya es perceptible. Sobre esta realidad la Ciudad está buscando los mejores mecanismos para ayudar a los negocios y a los trabajadores.
La Ciudad y Philadelphia’s public-private economic development corporation (PIDC) lanzarán un programa para apoyar a las empresas de Filadelfia, ayudar a mantener las obligaciones de la nómina y preservar los empleos afectados por la propagación de COVID-19. El programa será un programa escalonado que tiene como objetivo proporcionar apoyo específico a las pequeñas empresas.
La gerencia de la ciudad encabezada por el alcalde Jim Kenney han advertido que el programa incluirá una mezcla de nuevas subvenciones y préstamos sin interés para las empresas de Filadelfia que ganen menos de 5 millones de dólares en ingresos anuales. PIDC continuará ofreciendo sus programas de préstamos existentes para pequeñas y medianas empresas en términos flexibles para proveer capital de trabajo, financiar cuentas por cobrar de contratos, refinanciar deudas de alto interés y satisfacer otras necesidades.
En los próximos días se anunciarán más detalles sobre el programa, incluyendo cómo pueden solicitarlo las empresas.
Preguntas por aquí
La Ciudad también continuará explorando opciones de ayuda adicionales disponibles para las empresas de todos los tamaños que se ponen a disposición a través de los gobiernos estatal y federal, así como de otras fuentes. Además, la Oficina de Servicios Empresariales del Departamento de Comercio está disponible para responder a las preguntas que los negocios puedan tener durante este difícil momento. Se les puede contactar a través de la línea directa de servicios a empresas (215-683-2100) y el correo electrónico (business@phila.gov).
Puedes leer: Ciudad de Filadelfia y Distrito Escolar proveerán comidas y espacios para actividades
En respuesta a la emergencia de salud de COVID-19, la Oficina de Beneficios y Cumplimiento de Salarios no hará cumplir el pago de previsibilidad a partir de la fecha de entrada en vigor de la ley de la Semana de Trabajo Justa, el 1 de abril de 2020, hasta nuevo aviso. Sin embargo, se espera que los empleadores sigan cumpliendo con otras partes de la ley. La Ciudad, a través de la Oficina de Cumplimiento de Beneficios y Salarios, continuará trabajando con los negocios en el cumplimiento durante esta situación difícil y en constante evolución.
Además, la “Ley de Promoción de Familias y Lugares de Trabajo Saludables” de la Ciudad, también conocida como la ley de licencia por enfermedad, se ha ampliado para que los trabajadores cubiertos puedan utilizar su licencia por enfermedad con goce de sueldo para los cierres de negocios relacionados con COVID-19, la cuarentena y para quedarse en casa con sus hijos durante los cierres de las escuelas sin temor a represalias.