¿La felicidad tiene un costo? Según un estudio publicado por la Universidad de Purdue y Go Banking Rates, la respuesta es sí. El trabajo realizado por ambas instituciones revela el ingreso mínimo necesario para ser feliz en los 50 estados de Estados Unidos.
Según el estudio, que se publicó en la revista Nature Human Behavior, los ingresos tienen una correlación directa con el bienestar emocional y la satisfacción con la vida.
Los investigadores tomaron en cuenta el índice del costo de vida de cada estado usando 105,000 dólares al año como punto de referencia, y señalaron que dicho nivel de ingresos es ideal para quienes viven en América del Norte.
“En el mundo encontramos que la saciedad se produce con 95.000 dólares para la evaluación de la vida (etapa en la que en la persona se siente cómoda al cubrir sus necesidades básicas y comienza a considerar otras variables de mayor envergadura) y entre 60.000 y 75.000 para el bienestar emocional“, dijeron los autores del estudio. Sin embargo, la publicación también encontró que el ingreso ideal para la satisfacción con la vida en América del Norte es de 105.000“.
Te puede interesar: Menos violencia armada y más salud mental, las metas de la nueva ley
Entonces, ¿cómo se ubican los estados del Delaware Valley en este estudio?
Pensilvania
Los habitantes de Pensilvania necesitarían un ingreso de 107.625 dólares al año para alcanzar la felicidad, lo que los posiciona en el lugar 19 entre los 50 estados. Dos mil setecientos veinticinco dólares más que el ingreso ideal de Norteamérica.
De acuerdo con la publicación, la economía de Pensilvania se vio más afectada que muchas otras, con una tasa de desempleo de 4,9 %. Sin embargo, los datos más recientes sobre su índice de delitos contra la propiedad muestran que se encuentran entre los más bajos del país.
New Jersey
El más alto de las tres entidades que componen el área triestatal se ubica en la posición 11 del país. El ingreso ideal para los residentes de Nueva Jersey sería de 120.960 dólares; y para alcanzar el bienestar emocional requerirían de 69.120 dólares, 57,1 % del ideal income.
NJ registra algunas de las tasas de criminalidad más bajas del país, pero también tiene un alto costo de vida, un 9 % más alto que el promedio nacional. Y eso no puede ser fácil de soportar en este momento, con una tasa de desempleo superior al 4%.
Delaware
El salario mínimo para ser feliz en Delaware es, según el estudio, de 113.295 dólares (décimo quinto de Estados Unidos).
La tasa de desempleo de DE se ha recuperado desde su punto máximo hasta alcanzar el 4,5 % actual, de acuerdo con la publicación. Por lo tanto, si bien 113.295 dólares al año parecían fuera del alcance de la mayoría de los residentes en los buenos tiempos, el ligero repunte en el empleo debería ayudar.
¿Quiénes necesitan más ingresos para ser feliz?
El top-3 de estados cuyos habitantes necesitan de más ingresos para alcanzar la felicidad lo lidera Hawái (202.965 dólares, 57,1 % para alcanzar el bienestar emocional), Nueva York (155.610 dólares) y California (149.310 dólares).
Por el contrario, Mississippi fue la entidad con el ingreso más bajo ideal para alcanzar la felicidad, (87.465 dólares, 57,2 % para lograr bienestar emocional), Kansas (90.825 dólares) y el dúo Alabama-Oklahoma (92.295 cada uno).
Te puede interesar:
Los dos hispanos que recibieron la Medalla Presidencial de la Libertad