El Gobierno de Estados Unidos anunció que esta semana prohibió la entrada al país a 340 venezolanos, de los que 107 son diplomáticos ligados al presidente Nicolás Maduro y sus familiares, indicó un portavoz del Departamento de Estado.
“Desde el lunes, hemos impuesto 340 nuevas restricciones de visados, de las que 107 incluyen diplomáticos del ex presidente (Maduro) y sus familias”, dijo uno de los portavoces del Departamento de Estado, Robert Palladino.
Esta acción lleva el número de visados revocados por Estados Unidos a 600 desde finales de 2018, justo antes de que Maduro, al que Washington se refiere como “ex presidente”, tomara posesión de su cargo y de que el líder opositor Juan Guaidó jurara gobernante interino de Venezuela.
Te puede interesar:Venezolanos podrán procesar visas en embajada de EE.UU. en Bogotá
Para viajar a EEUU, los venezolanos tienen que solicitar un visado precisando el motivo de su visita, es decir, si viajan por negocios, turismo o para recibir un tratamiento médico.
La restricción de visados es una forma de sanción que el Ejecutivo estadounidense suele aplicar a los funcionarios de aquellos Gobiernos con los que tiene algún conflicto para presionarlos directamente al negarles a ellos y sus familiares la posibilidad de viajar a Estados Unidos.