El presidente Donald Trump dijo que fuerzas estadounidenses atacaron y eliminaron en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela.
Las fuerzas estadounidenses “dispararon contra una embarcación (…) que transportaba drogas, muchas drogas”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Así que la eliminamos”, precisó.
El secretario de Estado Marco Rubio anunció en X que “las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal… contra una embarcación de narcotráfico que había partido de Venezuela y era operada por una organización designada como narco-terrorista”.
As @potus just announced moments ago, today the U.S. military conducted a lethal strike in the southern Carribean against a drug vessel which had departed from Venezuela and was being operated by a designated narco-terrorist organization.
— Marco Rubio (@marcorubio) September 2, 2025
El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos.
El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas.
Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.
Pedir a la Corte Suprema una decisión expeditiva sobre aranceles
El presidente también confirmó que solicitará a la Corte Suprema que se pronuncie rápidamente después de que un tribunal de apelación federal determinara el viernes que no tenía el poder para instaurar gran parte de los aranceles aplicados desde su regreso a la Casa Blanca.
“Vamos a ir a la Corte Suprema, creemos que mañana (miércoles), porque necesitamos una decisión rápida”, dijo Trump a periodistas. Agregó que pedirá una “decisión expeditiva”, y advirtió que “si se eliminan los aranceles” Estados Unidos podría “terminar siendo un país del tercer mundo”.
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó el viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior y socavando la ofensiva proteccionista del presidente.
El caso se refiere a los aranceles globales, es decir los que no afecten a sectores específicos, como por ejemplo el automotor, acero, aluminio o cobre.
Lee también:Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles “apuntan hacia Venezuela”
El fallo, adoptado por una mayoría de 7 a 4, permite que los aranceles generales se mantengan vigentes hasta mediados de octubre.
Pero la decisión representa un revés para el presidente, quien desde que volvió a la Casa Blanca en enero ha impuesto aranceles a sus socios comerciales que varían entre el 10% y el 50% como una herramienta de política económica de amplio alcance.
Por: AFP