Los mexicano-estadounidenses Juliet García y Raúl Yzaguirre recibieron de parte del presidente Joe Biden la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, el honor civil más alto de la nación, que es conferido a aquellos que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de EE. UU., la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados significativos.
“Estos 17 estadounidenses demuestran el poder de las posibilidades y encarnan el alma de la nación: trabajo duro, perseverancia y fe“, dijo Biden en un comunicado al momento de anunciar a los homenajeados a inicios de julio. “Han superado obstáculos significativos para alcanzar logros impresionantes en las artes y las ciencias, dedicaron sus vidas a abogar por los más vulnerables entre nosotros y actuar con valentía para impulsar el cambio en sus comunidades, y en todo el mundo, mientras allanan el camino para las generaciones venideras”.
The American story isn't a simple one – it never has been. But when we honor the Americans who embody the soul of our nation, we’re reminded who we are at our best.
And what we should strive to be. pic.twitter.com/r120J1Byak
— President Biden (@POTUS) July 10, 2022
El Sol Latino trae un perfil de los dos hispanos merecedores de tan distinguido honor:
Juliet García
La doctora Juliet Villarreal García fue presidenta de la Universidad de Texas en Brownsville. Fue la primera mujer hispana en ser presidenta de una universidad o college estadounidense.

García tiene un sólido historial de servicio público. Ha sido presidenta del comité asesor del Congreso sobre ayuda financiera a los estudiantes y de la Iniciativa de la Casa Blanca sobre la Excelencia Educativa de los Hispanoamericanos.
También fue integrante del equipo de transición del entonces presidente electo Obama. García ha formado parte de los consejos de administración de la Fundación Ford, la Public Welfare Foundation, la Robert Wood Johnson Foundation, Humanities Texas y Raise Your Hand Texas.
García ha recibido premios del Salón de la Fama de las Mujeres de Texas por sus logros en la educación y el Premio de la Herencia Hispana. Fue nombrada por la revista Time en 2009 como una de las 10 mejores presidentas de universidad.
Te puede interesar: A disfrutar del verano con cine gratuito en Philly
Raúl Yzaguirre
Raúl Yzaguirre es un defensor de los derechos civiles cuya trayectoria lo ha posicionado como una referencia para los latinos en los niveles más altos. Se desempeñó como CEO y presidente del Consejo Nacional de La Raza por treinta años, entre 1974 y 2004, así como de Estados Unidos en República Dominicana en tiempos de Barack Obama, entre noviembre de 2010 y mayo de 2013.

El exdiplomático de 82 años es presidente emérito de Unidos US, la mayor organización de defensa de los derechos civiles de los latinos de Estados Unidos, que ha contribuido a elevar la voz de la comunidad latina desde su fundación en 1968.
“Raúl nunca tuvo miedo de pelear, especialmente cuando estaba en nombre de aquellos sin voz o poder”, dijo la presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, Janet Murguía. “Siempre logró caminar por la delgada línea entre una incansable defensa por una causa mientras estaba abierto al compromiso, una calidad raramente exhibida hoy en día”.
Además de García e Yzaguirre, 15 personas más recibieron la Medalla Presidencial de la Libertad, entre ellas la gimnasta medallista olímpica Simone Biles, la destacada futbolista Megan Rapinoe, el laureado actor Denzel Washington, el exsenador y excandidato a la presidencia de Estados Unidos John McCain y el genio tecnológico y fundador de Apple Steve Jobs (estos dos últimos post mortem).
Decorated athletes and military heroes, artists, civil rights giants, activists and trailblazing representatives, intellectuals, and innovators.
That's America. And these are our 2022 Presidential Medal of Freedom recipients. pic.twitter.com/2MmWFfaDVh
— President Biden (@POTUS) July 7, 2022
Te puede interesar: