Los hispanos han comenzado a cambiar a medida que se modifican los patrones de inmigración de América Latina. Los venezolanos, dominicanos y guatemalteco son los grupos de origen latino de más rápido crecimiento.
Mark Hugo López, director de Investigación Sobre Raza y Etnicidad en el Pew Research Center (PRC), precisó que la inmigración sigue siendo una parte importante en la historia latina de EEUU.
“La proporción de la población latina que nació fuera de EEUU está disminuyendo, y en realidad, son los nacimientos de padres hispanos los que ahora impulsan a esa población”.
Los inmigrantes constituyen una proporción cada vez menor de la población hispana de EEUU. Según el PRC, aproximadamente un tercio, 32%, de todos los hispanos estadounidenses eran inmigrantes en 2021, frente al 37% en 2010.

El centro, que compartió datos sobre los grupos de origen hispano en EEUU, detalló que entre el 2010 y el 2021, la población venezolana aumentó un 169%, de 240.000 a 640.000. Esta fue, con diferencia, la tasa de crecimiento más rápida entre los grupos de origen latino.
En los datos arrojados por el centro, los dominicanos y guatemaltecos tuvieron las siguientes tasas de crecimiento más rápidas, con un 60% cada uno.
Lee también:Biden busca congelar el precio de 10 medicamentos
Además de esto, el centro especificó que los nacimientos en EEUU de padres hispanos superaron la llegada de nuevos inmigrantes entre 2010 y 2021.
Como resultado, la población latina nacida en el país creció en 10,7 millones, mientras que la inmigrante creció en 1,1 millones.