República Dominicana autorizó a Estados Unidos a utilizar por tiempo limitado su principal aeropuerto y una base aérea para operaciones logísticas en medio del despliegue militar en el Caribe, anunció el presidente Luis Abinader junto al jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Hegseth llegó el miércoles a Santo Domingo para hablar sobre los operativos de narcotráfico que Estados Unidos dirige en el Caribe y el Pacífico con una flotilla de buques de guerra, aviones caza y el portaviones más grande del mundo.
Venezuela denuncia estos operativos como un pretexto para derrocar al presidente Nicolás Maduro y apoderarse de los recursos naturales.
“Hemos acordado con los Estados Unidos a ampliar temporalmente la cooperación para reforzar la vigilancia aérea y marítima contra el narcotráfico”, dijo Abinader tras reunirse con Hegseth.
“Y en ese marco anuncio al país que hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico”, añadió.
Estados Unidos lanzó en agosto su operación en el Caribe, poco después de acusar a Maduro de liderar el supuesto Cartel de los Soles, que fue calificado el lunes como una organización terrorista.
República Dominicana comenzó a colaborar poco después con Washington y anunció varias incautaciones de drogas.
Te puede interesar:Jefe del Pentágono visita República Dominicana en medio de despliegue en el Caribe
Desde septiembre, Estados Unidos ha atacado a una veintena de lanchas de presuntos narcotraficantes matando a unas 83 personas. Expertos cuestionan la legalidad de estos ataques.
Washington además ha realizado ejercicios militares con su aliado Trinidad y Tobago, que en la víspera recibió la visita del jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine.
Por AFP

































Noticias Newswire









