Estados Unidos ofrecerá “asistencia de viaje” para facilitar el regreso de inmigrantes indocumentados a sus países y una ayuda financiera adicional de 1.000 dólares a quienes elijan autodeportarse, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A través de un comunicado, el DHS indicó que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del subsidio de 1.000 dólares, este se pagará a los beneficiarios “una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”.
“La autodeportación es una forma digna de salir de Estados Unidos y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, dijo el DHS en el comunicado.
El Gobierno calcula que el uso de CBP Home “reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%”, incluso con el pago de la ayuda. En la actualidad el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular es de 17.121 dólares, según la Administración.
De acuerdo con DHS, el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes fue un inmigrante hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su país. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado.
Te puede interesar:EE.UU. insta abandonar el país a migrantes con residencia temporal
Los inmigrantes irregulares que manifiesten su decisión de autodeportarse de forma voluntaria a través de la citada aplicación, ya no estarán en la lista del ICE para sus redadas.