Tener doble nacionalidad, también conocida como doble ciudadanía, significa ser legalmente ciudadano de dos países al mismo tiempo. En el caso de Estados Unidos, esta condición permite a una persona gozar de los derechos y cumplir con las obligaciones que implican pertenecer a ambas naciones, como votar, trabajar o residir sin restricciones, pero también pagar impuestos y cumplir leyes de dos jurisdicciones distintas.
Las personas con doble nacionalidad estadounidense deben lealtad tanto a Estados Unidos como al país extranjero, o países, si son nacionales de más de uno. Están obligadas a obedecer las leyes de ambos países, y cualquiera de estos tiene derecho a hacerlas cumplir.
Las reclamaciones de otros países sobre las personas con doble nacionalidad estadounidense pueden dar lugar a obligaciones contradictorias según las leyes de cada país. Las personas con doble nacionalidad también pueden enfrentar restricciones en las protecciones consulares disponibles para los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, especialmente en el país de su otra nacionalidad.
Los ciudadanos estadounidenses, incluidas las personas con doble nacionalidad, deben utilizar un pasaporte estadounidense para entrar y salir de Estados Unidos. El país de su otra nacionalidad también puede exigirles que usen su pasaporte nacional para entrar y salir de ese territorio.
Tal y como se describe en la página web del Departamento de Estado, las personas pueden tener doble nacionalidad por operación automática de diferentes leyes en lugar de por elección. Por ejemplo, un niño nacido en un país extranjero de padres nacionales estadounidenses puede ser nacional de Estados Unidos y nacional del país de nacimiento. O bien, una persona que tiene una nacionalidad al nacer puede naturalizarse posteriormente en otro país y convertirse en nacional con doble nacionalidad.
En Estados Unidos, la doble nacionalidad es reconocida, aunque no incentivada, y representa una realidad para millones de personas que tienen lazos con más de un país.
Quién puede tener la doble nacionalidad
La posibilidad de obtener la doble nacionalidad depende de las reglas del segundo país, donde la persona solicita la nacionalidad.
Doble ciudadanía para ciudadanos de otro país
Algunos países permiten que las personas mantengan su ciudadanía después de convertirse en ciudadanos estadounidenses, mientras que otros no.
Si la persona se encuentra en Estados Unidos, debe ponerse en contacto con la embajada o el consulado del otro país para averiguar si le reconocen la doble nacionalidad estadounidense.
Si una persona cumple con los requisitos para obtener la doble nacionalidad y quiere obtener la ciudadanía estadounidense, debe cumplir con los siguientes pasos:
- Emigrar a Estados Unidos.
- Solicitar la residencia permanente de Estados Unidos.
- Obtener la nacionalidad o ciudadanía estadounidense.
Lee también:Hondureños, nicaragüenses, haitianos y ahora venezolanos podrán renovar licencias
Doble ciudadanía estadounidenses
Si una persona es ciudadano estadounidense y desea obtener la ciudadanía de otro país, para tener doble nacionalidad, primero debe investigar si el otro país reconoce la doble nacionalidad con Estados Unidos. Para ello, se debe poner en contacto con la embajada o el consulado del otro país para saber su cumple con los requisitos.