“La sentencia no se basa en la emoción o la simpatía”, dijo el juez Peter Cahill al dictar la pena en un tribunal de Minneapolis. El expolicía Derek Chauvin pasará más de 22 años a la sombra por matar a George Floyd. Son unos años menos que los 30 que solicitaron los fiscales como castigo al homicida.
El magistrado Cahill añadió en un breve discurso que tampoco constituyó su dictamen “en base la opinión pública”. Dejó claro que la sentencia está sustentada en la ley y en los hechos específicos del caso.
Sobre la decisión judicial comentó el Presidente de los Estados Unidos. Biden consideró “adecuada” la condena dada al expolicía que mató a Floyd.
Puedes leer: “Generation on Fire” de Penn se fue a la Casa Blanca
Como reacción el abogado de la familia de George Floyd celebró este viernes lo que consideró un paso “histórico”. El letrado precisó que el dictamen es un paso positivo hacia la reconciliación racial.

“Esta sentencia histórica lleva a la familia Floyd y a nuestra nación un paso más cerca de la reconciliación. Permite pasar página al designar a responsables”, tuiteó el abogado Ben Crump.
Derek Chauvin ofreció condolencias
El expolicía Derek Chauvin ofreció sus “condolencias” a la familia de George Floyd. Habló durante su sentencia por el asesinato del hombre afroestadounidense.
“En este momento, debido a algunos asuntos legales adicionales, no puedo dar una declaración formal completa”. Así dijo Chauvin al tribunal de Minneapolis. “Pero brevemente, sin embargo, quiero dar mis condolencias a la familia Floyd”, agregó.
Menos de 30 años de cárcel
Los fiscales pidieron una pena de 30 años de prisión contra este hombre de 45 años. El ahora ex policía el 25 de mayo de 2020, asfixió en Minneapolis al afroestadounidense George Floyd. Lo colocó bajo su rodilla y desató una movilización antirracista inédita en EEUU y en otras partes del mundo.
“Cometió un asesinato brutal”, “traumatizó” a los allegados de su víctima y “generó un shock en la conciencia de la nación”. Así dijeron los fiscales en documentos transmitidos previo a la audiencia de sentencia de Derek Chauvin.

Algunas personas se congregaron afuera del tribunal en Minneapolis. La AFP hizo algunas consultas a las afueras del tribunal. Dwayne Johnson, un afroestadounidense de 51 años, fue preguntado. Estimó que Chauvin merece 40 años de cárcel. Además que espera que el fallo permita a su ciudad pasar esta página oscura para siempre.
La ley del estado de Minnesota establece una sentencia mínima de 12 años y medio de prisión para Chauvin. Éste fue encarcelado desde que fue declarado culpable de homicidio el 20 de abril.
Comentarios de Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden se pronunció de cara al dictamen. Dijo este viernes que la sentencia de cárcel dictada a un ex policía de Minneapolis por el asesinato el año pasado de George Floyd, un hombre negro desarmado, era “adecuada”.
“No conozco todas las circunstancias que se consideraron. Pero creo, según las normas, que parece ser apropiado”. Así expuso Biden después de que un juez condenó a Derek Chauvin a 22 años y medio de prisión.
Habló la madre de Dereck Chauvin
La madre del expolicía Derek Chauvin dijo en la vista de su sentencia que su hijo era “un buen hombre”. Su vástago asesinó al afroestadounidense George Floyd durante un arresto el año pasado.
Puedes leer: Trump propuso enviar estadounidenses con COVID a Guantánamo
“Siempre he creído en tu inocencia y nunca dudaré de ello”, dijo Carolyn Pawlenty. Sus palabras estaban dirigidas a Chauvin en un tribunal de Minneapolis mientras esperaba conocer su castigo.
“No importa dónde vayas, dónde estés. Siempre estaré allí para visitarte”, añadió, instando al juez a mostrar indulgencia con el asesino.