La Compañía General de Minería de Venezuela C.A. recibió hoy junto a su presidente, Adrián Antonio Perdomo, una sanción del Departamento del Tesoro de EE.UU., presuntamente por estar involucrada en ilícitos en el comercio de oro.
Minerven, siglas con las que se conoce la empresa estatal venezolana de explotación aurífera, fue fundada en 1970 y pertenece a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), que agrupa a industrias básicas de propiedad estatal ubicadas en el sureño estado Bolívar.
Como consecuencia de las sanciones, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción estadounidense, y se prohíben transacciones financieras con ellos.
“Vamos a perseguir de manera agresiva a aquellos involucrados con el imprudente comercio ilícito de oro del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, que está contribuyendo a esta crisis financiera, humanitaria y ambiental”, apuntó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Minerven, propiedad del Estado venezolano y con sede en El Callao (Venezuela), se dedica a explorar, explotar y procesar el oro de las minas de Guayana, en el sur del país.
En un comunicado, Mnuchin consideró que “el régimen ilegítimo de Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela, a la vez que pone en peligro a las poblaciones indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat”.
Desde inicios del año 2019 el Gobierno estadounidense ha arreciado la presión contra los funcionarios venezolanos relacionados con Maduro y advertido de que Venezuela recurre de manera creciente al comercio de oro sin control medioambiental ni de contabilidad para financiar supuestas redes de corrupción.
“La minería y la posterior venta de oro han sido una de las estrategias financieras más lucrativas del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas improvisadas y peligrosas en el sur de Venezuela, todas controladas por el ejército venezolano”, argumentó hoy martes el Tesoro.
El Ejecutivo del presidente estadounidense, Donald Trump, denunció que estos mineros y sus comunidades “están expuestos a abusos ambientales”, ya que se utilizan elementos tóxicos peligrosos, como el mercurio, en el proceso minero.
En enero, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, avisó de que EE.UU. está preparado para actuar contra aquellos que hagan negocios relacionados con el oro o el petróleo de Venezuela, después de imponer más sanciones a la petrolera estatal Pdvsa.
EE.UU. ya anunció sanciones a aquellos ciudadanos y empresas estadounidenses que hagan “transacciones fraudulentas y corruptas” con oro venezolano en noviembre, aunque hasta ahora no había impuesto restricciones a los negocios ilícitos con ese sector.