Según un material periodístico de NJ Spotlight, existe una herramienta en Nueva Jersey para aliviar las inundaciones. “Sin embargo no se utiliza”. El tema fue abordado desde el ángulo editorial por el periodista Tom Johnson de WHYY News. En el estado fue sancionada una ley que posibilita la creación de una solución. Se cree que un Departamento de Aguas de Lluvias en NJ controlaría las severas anegaciones.
La averiguación periodística recolocó en la luz ese dato. Hace dos años, una nueva ley dio a gobiernos locales una herramienta para gestionar la escorrentía de las aguas pluviales. Los rebosamientos se consideran la mayor fuente de contaminación de los arroyos, ríos y bahías. Además son una de las principales causas de las inundaciones.
Puedes leer: Murphy Vs Ciattarelli: Racismo sistémico y maltrato a las mujeres
El instrumento legislativo es considerado por sus defensores como un enfoque sensato. Permite a los municipios y otras entidades crear servicios de aguas pluviales. A través de ellos se impondrían tasas a los aparcamientos y otras superficies impermeables. Desde esas estructuras urbanas se crean las escorrentías. Su flujo en momentos de tormenta al no estar canalizadas, se reúne para crear inundaciones. “Es un problema de 16.000 millones de dólares en Nueva Jersey”, precisa la nota.
Departamento de Aguas de Lluvias
Según los datos periodísticamente acopiados se trata de un enfoque adoptado por más de 1.500 comunidades en al menos 40 estados del país. Es una forma de financiar las mejoras necesarias para controlar la escorrentía pluvial. Tiene gran impacto especialmente en lugares con dificultades fiscales. “Pero no en Nueva Jersey”, precisa NJ Spotlight. Existe una ley para crear un Departamento de Aguas de Lluvias y no se ha hecho nada.
Shawn LaTourette, comisario del Departamento de Protección Medioambiental, señaló que “todavía no tenemos ningún interesado”. Esa fue su respuesta cuando se le preguntó por la ausencia de estos servicios en el estado la semana pasada. Achacó la falta de respuesta a diversos factores. Entre ellos está “la dificultad de conseguir que la gente se centre en problemas que no les afectan directamente”.
Sin embargo los mensajes dejados por el fantasma de la tormenta Ida o de Henri pueden cambiar la percepción. No obstante está por verse si sus inundaciones generalizadas son suficientes para convencer a los funcionarios locales de que se planteen la creación de servicios de aguas pluviales.
Una década y a la gaveta
El proyecto de ley de servicios de aguas pluviales tardó 10 años en ser aprobado por la Asamblea Legislativa. Luchó contra la oposición de los grupos de presión empresariales. Asimismo fue obstaculizado por algunos legisladores republicanos. Los conservadores lo calificaron de “impuesto sobre la lluvia”. Otros críticos argumentaron que añadiría otra capa de gastos burocráticos a nivel local.
“Nos alegramos de que los gobiernos locales respondan al alto coste de la vida en Nueva Jersey”, dijo Ray Cantor. Él es vicepresidente de la Asociación de Empresas e Industria de Nueva Jersey. “Existe la sensibilidad de que los residentes están sobrecargados”.
Cuando se producen tormentas, la lluvia se escurre por las canales de las carreteras y los aparcamientos. Se descargan en los sistemas de alcantarillado de aguas pluviales. Arrastran desechos, bacterias y sustancias químicas tóxicas a las vías fluviales. Las recientes tormentas también han provocado inundaciones generalizadas, sobre todo en el norte de Jersey, donde en algunas zonas cayeron hasta 20 centímetros de lluvia. El panorama parece colocar como una sensatez crear un Departamento de Aguas de Lluvia.
“Hace dos semanas, nos tocó un impuesto de lluvia infernal”, dijo LaTourette. Aludió a los costes de las inundaciones generalizadas en todo el estado por Ida.
Sin crisis no hay oportunidad
El terrible axioma parece inevitable para la instauración de un Departamento de Aguas de Lluvia. Sin crisis no hay oportunidad, dice la frase célebre. El senador Bob Smith (demócrata de Middlesex) coincidió con el Comisario. La razón por la que las ciudades aún no han creado una empresa de aguas pluviales es una. “No ha sido una crisis hasta Ida”, dijo. “Nadie sabía lo grande que es el problema de la escorrentía pluvial”.
Puedes leer: NJ offers $500 ‘return-to-work’ bonuses and $10K to employers
Los gobiernos locales se enfrentan a restricciones fiscales, pero hay un nuevo reconocimiento de la magnitud del problema. Smith dijo que espera que más comunidades locales empiecen a considerar los servicios públicos como una ayuda para resolver los problemas de escorrentía pluvial de forma equitativa.