Defensores de los derechos de los inmigrantes se reunieron frente al Centro de Justicia Penal de Philadelphia para exigir mayor protección para las personas inmigrantes cuando asisten al juzgado.
No ICE Philly, la organización que convocó la protesta, afirmó al Inquirer que agentes de ICE suelen esperar en el vestíbulo o recorrer los pasillos del edificio, para luego realizar arrestos.
“ICE está secuestrando a inmigrantes que cumplen la ley y se presentan ante el tribunal”, declaró al medio Ashen Harper, estudiante universitaria que ayudó a liderar la manifestación.
Con consignas y pancartas, los manifestantes exigieron que se prohíba el ingreso de agentes de ICE al juzgado, al asegurar que el edificio se ha convertido en una zona de persecución para los inmigrantes.
La protesta también estuvo dirigida a la sheriff Rochelle Bilal, a quien acusaron de que su oficina coopera con ICE.
Ante estas acusaciones, Bilal aclaró que la Oficina del Sheriff de la ciudad no colabora con el U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE).
“Nuestros agentes no ayudan al ICE, no comparten información ni participan en operaciones de control migratorio. Nuestra responsabilidad es mantener la seguridad de todos dentro de los juzgados”, afirmó Bilal en un comunicado.
Lee también:Sheriff Bilal fija límites y asegura que no hay cooperación con ICE en los tribunales
La sheriff recalcó que, cuando agentes de ICE ingresan a un juzgado, los alguaciles únicamente verifican sus credenciales y se aseguran de que se cumplan los procedimientos judiciales. Además, subrayó que los agentes de ICE no tienen permitido realizar arrestos dentro de las salas de audiencia ni en ninguna otra área del juzgado.

































Noticias Newswire








