De acuerdo a Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra la COVID-19, la pandemia está más extendida en los Estados Unidos que cuando se estableció a principios de este año.
Esta realidad da cuerpo a un nuevo pronóstico conjunto, publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., que proyecta más de 173 mil muertes estadounidenses para el 22 de agosto.
Un pronóstico más pesimista fue expuesto por el ex administrador de FDA, el doctor Scott Gottlieb, quien advirtió en la CNBC el mes pasado que el número de muertes por coronavirus podría duplicarse a 300 mil para finales de año, si el país no cambia su trayectoria.
Puedes leer: EEUU promete medidas contra TikTok “en los próximos días”
La declaración de la médica y diplomática estadounidense pretende crear en la nación una visión responsablemente más amplia, al incluir al escenario rural como parte del paisaje epidemiológico en donde ahora actúa el coronavirus.

“Esta epidemia ahora mismo es diferente y es amplia, está más extendida. Y es tanto rural como urbana”, dijo en “State of the Union”.
Birx subrayó que los estadounidenses deben seguir las recomendaciones de salud, incluyendo el uso de una máscara y la práctica del distanciamiento social.
“Para todos los que viven en una zona rural, no son inmunes o están protegidos contra este virus”, dijo Birx. “Si usted está en hogares multigeneracionales, y hay un brote en su área rural o en su ciudad, necesita considerar realmente el uso de una máscara en casa, asumiendo que es positivo, si tiene individuos en sus hogares con comorbilidades”.
“Esta epidemia ahora mismo es diferente y está más extendida y es tanto rural como urbana”, añadió.
Una nueva fase
Desde la más necesaria estatura científica, la experta en enfermedades infecciosas, alertó a la nación sobre “una pandemia que está extraordinariamente extendida”, agregó, al señalar que están en una “nueva fase” en la lucha contra la pandemia.
“No importa dónde vivas en Estados Unidos, tienes que usar una máscara”, dijo Birx, quien llegó incluso a sugerir el uso de cobertor facial en casa para quienes viven con personas de distintas edades o que padezcan alguna comorbilidad y en su localidad se ha registrado un brote.

La doctora Birx no dio una proyección de cuántas muertes vería EE.UU. a finales de año, pero dijo que el número de muertos depende en gran medida de que los estados del sur y del oeste mantengan y aceleren sus esfuerzos de mitigación. Esos estados se han convertido en puntos calientes para el virus.
“No es una súper propagación individual, son súper eventos de propagación y tenemos que detenerlos. Definitivamente tenemos que tomar más precauciones”, dijo.
Los números de la nación
Estados Unidos se mantiene como el país con más contagiados en el mundo por la COVID-19, con 4,63 millones de casos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, que cifra en 154.578 los fallecidos.
Puedes leer: Los astronautas de la misión de la NASA y SpaceX regresaron a la Tierra
Después de que estados como Nueva York y Nueva Jersey, ubicados en la costa este, fueran azotados por la pandemia en los meses posteriores a la llegada de la enfermedad al país, los casos se han trasladado a zonas como California, Florida y Texas, cuyas autoridades han debido retroceder en sus planes de reapertura.