El legendario beisbolista dominicano David ‘Big Papi’ Ortiz ingresó este domingo al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en un acto celebrado en su sede en Cooperstown, Nueva York.
Ortiz, el extoletero de los Medias Rojas de Boston, cuyo bateo ayudó a impulsar al club a ganar tres Series Mundiales, fue incluido en el Salón en su primera elección.
El dominicano de 46 años formó parte del equipo que puso fin a la sequía de títulos de 86 años de Boston al ganar la Serie Mundial de 2004 y sumó después las coronas en 2007 y 2013, en esta última elegido el Jugador Más Valioso de la final.
Ortiz fue primera base y bateador designado en sus 20 temporadas en las Grandes Ligas, terminando su carrera con un promedio de bateo de .286 con 541 jonrones y 1.768 carreras impulsadas.
Puedes leer:Dominicanos brillan en Juego de Estrellas de MLB
Fue contratado originalmente por los Marineros de Seattle en 1992, pero cambió en 1996 a los Mellizos de Minnesota, con quienes debutó en 1997. Fue liberado por Minnesota en 2003 y firmó con los Medias Rojas, con los que jugó hasta 2016.
El dominicano fue 10 veces All-Star en 14 temporadas con Boston, estableciendo un récord de temporada de los Medias Rojas con 54 jonrones en 2006.
Los Medias Rojas retiraron su número de camiseta, el 34, en 2017.
Ortiz fue el único jugador votado en el Salón en 2022 por la Asociación de Escritores de Béisbol de América, y fue nombrado en el 77,9% de las boletas en su primer año de elegibilidad.
Menos de 30 bateadores en la historia de las Mayores han cruzado el umbral de los 500 cuadrangulares y en 2015, en la temporada previa a retirarse, Ortiz puso su nombre en ese selecto grupo en un partido contra los Tampa Bay Rays en setiembre. El dominicano despachó dos batazos de cuatro esqunas para unirse al club.
Te puede interesar
Cubano Tony Oliva exaltado
Junto a la leyenda latina también ingresó este domingo el cubano Tony Oliva, tras una espera de casi 46 años desde su retiro tras la temporada de 1976.
“Gracias a todos estos Salón de la Fama que me mantuvieron en la boleta durante 45 maravillosos años”, dijo con una amplia sonrisa Oliva, de 84 años recién cumplidos. “No puedo creer que estoy aquí hoy. Nunca pensé en mi vida que yo iba a estar aquí. Mi sueño era jugar pelota en Cuba, si era posible”.
El cubano fue un bateador de .304 de por vida con tres títulos de bateo y el premio a Novato del Año de la Liga Americana en 1964, entre muchos otros logros.
También ingresaron al Salón de la Fama el domingo Jim Kaat y los ya fallecidos Gil Hodges, el cubano Minnie Miñoso, Bud Fowler y Buck O’Neil.
19 latinos en el Salón de la Fama
Cuba (7)
Martín Dihigo, Tany Pérez, José de la Caridad Méndez, Cristóbal Torriente, el ejecutivo Alex Pompez, Orestes Miñoso y Tony Oliva.
Puerto Rico (5)
Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar, Iván Rodríguez y Edgar Martínez.
República Dominicana (4)
Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz.
Panamá (2)
Rod Carew y Mariano Rivera. Venezuela cuenta con uno: Luis Aparicio.
Venezuela (1)
Luis Aparicio
Por: AFP / Con información de MLB