La American Business Immigration Coalitiony varias organizaciones comunitarias de Pennsylvania instarán al presidente Joe Biden a otorgar permisos de trabajo a los cónyuges indocumentados y a los familiares directos de los ciudadanos estadounidenses.
La coalición bipartidista, así como funcionarios electos latinos, defensores, líderes empresariales y personas directamente afectadas de todo Pennsylvania, también instarán a Biden a tomar medidas ejecutivas y ampliar los programas de libertad condicional existentes, como la “libertad condicional vigente”, a inmigrantes de largo plazo que han estado trabajando y pagando impuestos durante años, incluso décadas.
El representante Danilo Burgos y presidente del Caucus Latino Legislativo de Pennsylvania será uno de los oradores de la conferencia de prensa, que se realizará este miércoles 29 de mayo, en el Ayuntamiento, ubicado en 1400 John F. Kennedy Blvd.
Burgos y más de 140 funcionarios electos locales y estatales de 21 estados del país firmaron una carta en apoyo a la concesión de permisos de trabajo a estos grupos.
Según un comunicado, se estima que la política aumentará los ingresos fiscales anuales en $13.8 mil millones al tiempo que protegerá a los inmigrantes de la explotación y promoverá una fuerza laboral fuerte que combine las habilidades de los trabajadores con las necesidades de los empleadores.
Lee también:¿Podría Philadelphia perder su lugar como sexta ciudad más poblada?
Tal y como se reseñó, los inmigrantes de Pennsylvania representan el 7,3% de la población y el 9% de la fuerza laboral del estado, lo que contribuye a la economía. Además, el 3% de los residentes viven con al menos una persona indocumentada, que comprende familias de estatus mixto,
Otorgar permisos de trabajo a estos grupos protegería a los inmigrantes indocumentados de larga duración de la deportación y les permitiría trabajar con dignidad y sin miedo.