La Audiencia de Barcelona acordó este miércoles 20 de marzo dejar en libertad provisional al ex jugador del FC Barcelona Dani Alves, luego de que cancele una fianza de un millón de euros, mientras espera una sentencia firme.
Así las cosas, el futbolista esperaría en libertad que sea firme la sentencia que lo condenó a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven en una discoteca, una pena que podría aumentarse ya que en sus recursos los acusadores solicitan para él entre 9 y 12 años de cárcel.
Pero Alves durmió la noche del miércoles en prisión al no haber podido depositar este jueves 21 de marzo el millón de euros (1,1 millones de dólares) que la Audiencia de Barcelona le impuso como fianza para salir en libertad provisional, mientras se resuelven los recursos contra la sentencia que lo condenó por violación.
Fuentes jurídicas informaron a agencias de noticias internacionales que la defensa del futbolista brasileño sigue tratando de reunir la suma para la fianza entre su entorno, sin que haya podido hacerla efectiva a lo largo de la mañana de este jueves en la cuenta de consignaciones del juzgado.
En un auto, que tiene el voto particular de un magistrado a favor de mantener al exfutbolista del FC Barcelona en prisión, la Audiencia permite a Alves, detenido en enero de 2023, salir de la cárcel si paga la fianza, con la obligación de entregar sus dos pasaportes -español y brasileño-, no salir de España y presentarse semanalmente ante el tribunal, además de una orden de alejamiento para no acercarse a la víctima.
En su voto particular, el magistrado Luis Belestá afirma que el millón de euros impuesto como fianza es la cantidad que percibe mensualmente un futbolista de alto nivel y que “su entorno personal, familiar y de amistades, estas últimas de elevado poder adquisitivo”, hacen viable que le faciliten la salida de España, incluso renunciado al millón de euros de fianza.
Recuerda también que Brasil no entrega a sus nacionales a otro país sin tratado de extradición y que la experiencia demuestra la “facilidad con que cualquier persona puede eludir los controles fronterizos para colocarse en situación de ignorado paradero”, incluso sin pasaportes.
Te puede interesar:Dani Alves condenado a 4 años y medio de cárcel por violación
El voto particular aduce además que la función de los jueces quedaría irremediablemente dañada si no pudiera ejecutarse la sentencia, tras la ingente labor de investigación del caso y la doble victimización sufrida por la víctima.
La abogada de la víctima, Ester García, anunció que recurrirá la libertad provisional de Alves, a la que la Fiscalía también se había opuesto. “Parece que se está haciendo una justicia para ricos”, dijo la letrada en declaraciones a la radio catalana Rac 1. “Para mí es un escándalo que dejen en libertad a una persona que saben que puede conseguir el millón de euros en nada”, agregó.