En Costa Rica, las autoridades migratorias informaron que están otorgando una categoría especial humanitaria para 200 inmigrantes de varias nacionalidades que arribaron a ese país en febrero del presente año, deportados por EE.UU. Esta medida les permite movilizarse con libertad fuera del centro migratorio en el que se encuentran.
Omer Badilla, Director General de Migración, explicó que la citada categoría especial humanitaria “regulariza” la situación migratoria de las referidas personas que permanecen desde hace dos meses en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM), ubicado en el sur del país cerca de la frontera con Panamá.
“Eso significa que estas personas tienen libertad de movimiento en el territorio nacional. Es una resolución muy positiva porque le genera mayor confianza para permanecer en Costa Rica”, dijo Badilla.
De forma reiterada las autoridades han negado que los inmigrantes deportados se encuentren en calidad de detenidos en Costa Rica. Lo que sí han reconocido es que para proteger la seguridad de estas personas se les habían limitado su movilidad.
Según datos recientes de la Dirección General de Migración en el CATEM permanece un total de 85 migrantes de nacionalidad afgana, angoleña, armenia, azerbaiyana, china, congoleña, georgiana, india, kazaja, nepalí, rusa, turca y uzbeca, quienes se beneficiarán de la categoría migratoria especial humanitaria.
Te puede interesar:Migrantes deportados y atrapados en Costa Rica temen volver a su país
Además de 16 ciudadanos chinos que solicitaron refugio y salieron del Centro, y otras 84 personas que retornaron a sus países de manera voluntaria.
El Gobierno costarricense ha informado que el Departamento de Estado de EE.UU. proporciona los fondos a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la ayuda humanitaria y atención a estas personas.