Según los entendidos, la Copa América que se inicia el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, será una competencia “muy igualada” por la calidad de todas las selecciones participantes, aunque Argentina, de la mano de Lionel Messi, llega al torneo con la etiqueta de favorita por ser los actuales campeones del mundo (Qatar 2022) y porque además es la actual campeona del torneo tras vencer a Brasil en la final de la edición 2021.
La edición 2024 de la Copa América que inicia este jueves 20 de junio, se disputará hasta el 14 de julio, fecha en la que también culmina la Eurocopa.
En la Copa América 2024 participarán 16 selecciones nacionales, pues conjuntamente con las 10 selecciones de CONMEBOL que regularmente compiten por el máximo trofeo continental, en esta oportunidad también estarán contendiendo seis selecciones de la CONCACAF.
Por parte de CONMEBOL, las selecciones que estarán presentes son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Chile, Perú, Colombia y Bolivia. Adicionalmente participarán los representantes de la CONCACAF que son Estados Unidos, organizadores del torneo, México, Canadá, Costa Rica, Jamaica y Panamá.
Los 16 equipos estarán organizados en cuatro grupos que tendrán como cabezas de serie a Argentina, México, Estados Unidos y Brasil respectivamente. De cada grupo, las dos mejores selecciones clasificarán a la fase de cuartos de final, comenzando así la etapa de eliminación directa.
Cambio generacional
En esta Copa América comenzará lentamente un reemplazo generacional en el que Alejandro Garnacho compartirá el vestuario con Messi como estrella planetaria pero ya coqueteando con un adiós no muy lejano colmado de gloria. Igual que Ángel Di María quien también anunció que dejará la Albiceleste tras la Copa América.
Te puede interesar:CONMEBOL hizo cambios en su reglamento de cara a la Copa América 2024
Mientras, al torneo continental llegan curtidos, ganadores de la Champions, la Premier League y de competencias a alto nivel, Vinicius Jr., Rodrygo, Julián Álvarez, Mac Allister, Luis Díaz, Valverde, James y Luis Suárez con quienes comienza el recambio en la inagotable cantera suramericana.
La lista es amplia pero ya están bajo los reflectores de la fama jugadores que incluso no superan los 20 años como el brasileño Endrick Felipe (17 años), nueva estrella del Real Madrid, o el argentino Garnacho, una de las figuras del Manchester United a sus 19 años.
Colombia es otra de las selecciones de la región que está encarando un reemplazo ordenado, mezclando en su nómina a jugadores experimentados como James Rodríguez o Juan Fernando Quintero con delanteros más jóvenes de alto nivel, en especial el mortífero Luis Díaz.
La Copa América 2024 verá en acción a jugadores en plena evolución llamados a convertirse en los herederos de Messi, Neymar, Suárez y James.
Así quedaron los grupos de la Copa América 2024
Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia
Grupos D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica