Las elecciones del 3 de noviembre colocaron y se percibe estimulará contrapesos en Harrisburg, una circunstancia que es sana para cualquier democracia. Más allá de la carrera presidencial, que ya fue decidida a favor de Joe Biden, había otros cargos a dilucidar.
Puedes leer: Danilo Burgos en la Casa de Representantes seguirá con voz en alto
Con los votos aún en proceso de recuento, la participación en las elecciones presidenciales de 2020 ha alcanzado su nivel más alto de los últimos 50 años. Superó el récord establecido por la elección presidencial de Barack Obama en 2008. El 2020 mostró un compromiso extraordinario en lo que equivalía a un referéndum sobre el liderazgo del presidente Donald Trump.
Esos mismo ajustes se expresan aguas abajo. Como dato está que Josh Shapiro renovó el mandato como el Fiscal General de Pensilvania un período más. No obstante un republicano se coló como Auditor General del segundo estado de la Unión y desplazó a la demócrata Nina Ahmad.
Timothy DeFoor será el próximo auditor general republicano en más de dos décadas. Otra información denota los contrapesos en Harrisburg: Los republicanos mantendrán el control mayoritario de ambas cámaras de la Asamblea General.

Pesos y contrapesos en Harrisburg
La Cámara de Representantes de Pensilvania fue una de las 86 cámaras legislativas estatales que celebraron elecciones en 2020. Los 203 escaños de la Cámara estaban listos para ser elegidos en 2020. Hay 99 cámaras en todo el país. En 2018, 87 de las 99 cámaras legislativas celebraron elecciones.
De los 203 distritos en juego, hasta el momento 86 están en manos de demócratas y 106 en control de los republicanos. Esto denota los pesos y contrapesos en Harrisburg generados en estas elecciones. Aún falta la solución de 11 puestos, sin embargo se espera que el control de la Cámara permanezca en manos conservadoras.
Por otro lado la carrera por la Tesorería de Pensilvania aún está en suspenso. No hay una tendencia clara para declarar a un ganador. El cargo de Tesorero de Pensilvania se lo disputan Joseph Torsella, Stacy Garrity, Timothy Runkle y Joe Soloski.
Congreso de los Estados Unidos

En torno al aporte de Pensilvania al Congreso de los Estados Unidos, habrá que esperar a enero de 2021. Esa es la fecha en que se vencen los términos de 9 congresistas republicanos e igual número de demócratas.
Puedes leer: Biden se comprometió a ser “un presidente que une, no que divide”
Los representantes que entrarán a elecciones el año próximo son los siguientes. Por los progresistas, Brendan Boyle, Dwight Evans, Madeleine Dean, Mary Scanlon, Chrissy Houlahan, Susan Wild, Matthew Cartwright, Conor Lamb y Michael “Mike” Doyle Jr. Los republicanos a renovar serían: Brian Fitzpatrick, Daniel Meuser, Scott Perry, Lloyd Smucker, Fred Keller, John Joyce, Guy Reschenthaler, Glenn Thompson y Mike Kelly.