El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) pone a disposición del público el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS), una herramienta digital (de consulta en línea) que permite identificar a personas actualmente bajo custodia de ICE o que han estado detenidas por más de 48 horas por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Este sistema, sin embargo, no permite búsquedas de menores de 18 años. Para utilizar la plataforma existen dos métodos: búsqueda por Número A o por información biográfica. El Número A, o número de registro de extranjero, consta de nueve dígitos. Si se cuenta con este número, se recomienda usar esta opción junto al país de nacimiento del detenido.
En caso de no contar con el Número A, es posible realizar la búsqueda mediante el nombre completo del detenido (nombre y apellidos exactos, incluyendo guiones si aplica) y su país de origen. Esta opción exige precisión para arrojar resultados correctos.
El ODLS no muestra información sobre traslados en curso por motivos de seguridad, ni indica si una persona ha sido expulsada del país. Para estos casos, se sugiere contactar con la oficina local de Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO) del ICE, cuya información de contacto puede encontrarse en el propio sistema.
Te puede interesar:¿Cómo estar preparados ante las redadas de ICE en el país?
Para asuntos legales relacionados con tribunales de inmigración o apelaciones, ICE ofrece dos líneas telefónicas: 1-800-898-7180 para los tribunales de inmigración, y (703) 605-1007 para la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).
El sistema ODLS busca brindar mayor transparencia y acceso a información relevante sobre personas detenidas, especialmente para sus familiares y representantes legales.