En un hito sin precedentes para el liderazgo femenino hispano, se celebró el V Congreso Mundial de Mujeres Líderes con rotundo éxito en la Universidad de Harvard, acogiendo a 45 mujeres líderes provenientes de América Latina, Estados Unidos y Europa, quienes compartieron conocimientos y estrategias en áreas como negocios, finanzas, tecnología, sostenibilidad y empoderamiento.
Organizado por la Business Strategy School, EntreLíderes, que promueve el networking, el empoderamiento y los negocios, y está bajo la dirección de Roselin Cabrales, el evento representó un encuentro de alto nivel académico y visión transformadora, con especial atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
“Sabemos que los desafíos de las mujeres líderes son múltiples, pero juntas somos poderosas. Por eso, espacios como este son fundamentales para construir un futuro más equitativo e inclusivo”, declaró Cabrales a través de un comunicado.
Para Cabrera, el impacto que generamos no termina en Harvard. “Nuestras voces seguirán resonando, nuestras ideas se convertirán en acciones concretas y nuestro legado será un motor de cambio”.
Representantes de países como México, Colombia, Argentina, España, Venezuela, Chile, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, entre otros, compartieron experiencias sobre cómo las mujeres están creando, impulsando y reinventando el mundo de los negocios.

Entre las ponentes destacadas se encontraron figuras como Caterina Valentino, Gisela Rojas, Paola Vivas, Gaby Bravo, Jessica Lameda, María Elena Orantes, Belkis Carrillo, Jessica Lozada, Carolina Pereira, Anna Traverso, Rossana Speranza, Lina Tramelli, María Julieta Casanova, Marliseth Ochoa, Marina García, Mirna Isabel Cañete, Patricia Sierra, Stefanie Armendariz, Yaima Osorio y Tracy Andrade.
Sin dejar a un lado a Johanna Pabón, Paula Andrea Cepeda, Daniela Mesa Celedón, María Llanos, Joselyn Villalobos Salas, Bielitski Prada, Elienny Dib Caiazzo, Anna Fortea Paricio, Perla Leyva, Itzel Romo, Lilibeth Leon Siso, Karen Araya Acosta, Karen G, Cubero, Glenda Hernández, Sajidxa Mariño, Martha Hernandez, Luisa Fernanda Atunes Ortega, Paula Pérez Corredor, Amalia Diaz Enríquez, Marisu Fernández Luzardo, Carla Youngs, Andrea Vergara, Claudia Marcionni, Guadalupe Vázquez y Roselin Cabrales.
Asimismo, se contó con la presencia de 7 distinguidos Caballeros Conferencistas: Martin Curiman, Jonatan Loidi, Andrés Nieto Ramírez, Antonio Porcelli Piussi, Uladislao Dobroski Mora, Cesar Ziegler y Gustavo Nava.
Lee también:Temple es reconocida entre las mejores escuelas de posgrado de 2025
Como parte del congreso, se celebró un hito editorial: los tres libros de la serie Mujeres Creando, Impulsando y Reinventando el Mundo de los Negocios, escritos por lideresas participantes, alcanzaron la categoría de Best Seller en Amazon.
La edición incluyó también una transmisión virtual de 66 paneles y 198 panelistas desde diferentes partes del mundo, proyectando la voz femenina latina a escala global a través de YouTube.
La próxima edición del Congreso Mundial de Líderes ya tiene fecha, y se celebrará el 9 y 10 de octubre, mientras que el VI Congreso de Mujeres Líderes, será en abril de 2026, nuevamente en la Universidad de Harvard.
Por: Redacción Agencias