La organización sin fines de lucro, Congreso de Latinos Unidos, recibió $1.1 millones en fondos federales para modernizar su sede y garantizar que el edificio sea totalmente accesible para todos los habitantes de Philadelphia.
Todo esto fue posible gracias a la labor del congresista por Pennsylvania, Brendan F. Boyle. “Es realmente difícil imaginar cómo sería nuestra comunidad sin Congreso y sin toda la buena labor que esta organización realiza en nombre de los mismos electores a quienes tenemos la oportunidad de servir juntos”.
“Creo que uno de los aspectos más importantes de mi trabajo como congresista es luchar por cada dólar que pueda aportar a mis electores de Philadelphia que necesitan esos recursos. Por eso, me enorgullece y me emociona anunciar que logré obtener y traer de Washington, D.C. 1.1 millones de dólares para apoyar las buenas obras de Congreso”.
Fundada en 1977 por activistas puertorriqueños, Congreso se ha convertido en una de las organizaciones comunitarias más confiables de Philadelphia, ayudando a miles de residentes cada año, particularmente en los vecindarios latinos, a lograr estabilidad y bienestar a través de educación, capacitación laboral, servicios de salud y seguridad, familia y crianza de los hijos, y apoyo para la vivienda.
Jannette Díaz, presidenta y directora ejecutiva de Congreso, agradeció a Boyle por su liderazgo y su compromiso con la comunidad. “Cada año atendemos a más de 14.000 personas en nuestros pilares fundamentales de educación, salud, vivienda, desarrollo laboral y servicios familiares. Pero ninguno de estos servicios es importante si las personas no pueden acceder físicamente a estos. La accesibilidad garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan asistir a nuestras instalaciones para recibir el apoyo que necesitan”.
Lee también:Hispanic Heritage Month Gala homenajeó a líderes de nuestra comunidad
A principios de este año, Congreso completó una renovación de sus ascensores, solucionando la congestión persistente que creaba obstáculos para familias y personas con problemas de movilidad.
Actualmente, se están implementando mejoras adicionales, incluyendo una rampa de 12 metros que cumple con la Ley para Personas con Discapacidades con rellanos superiores e inferiores, puertas y portones de acero mejorados, y un vestíbulo rediseñado para brindar un mejor servicio a los residentes que buscan recursos esenciales.