La Office of Public Health (OPH) del County Department of Health and Human Services (HHS) está investigando actualmente un caso confirmado de sarampión en un niño no vacunado del Condado de Montgomery.
Los investigadores de enfermedades de la OPH están completando el rastreo de contactos en coordinación con los sistemas de atención médica que se enumeran a continuación y los tutores del niño, según publicó el condado en su página web.
El niño confirmado de sarampión visitó los siguientes lugares durante su período infeccioso:
- 25 y 26 de febrero de 2025
Servicio de autobús lanzadera al aeropuerto de China Airlines
con salida desde la terminal 4 del aeropuerto JFK y llegada a North Philadelphia, Pho Ha Saigon, 757 Adams Avenue, Philadelphia, PA 19120
Desde el 25 de febrero a las 9:30 pm hasta el 26 de febrero a las 3:15am - 26 de febrero de 2025
True North Pediatrics Associates de Plymouth
3031 Walton Rd., #C101, Plymouth Meeting, PA 19462
11:45 a m – 2:15 pm - 26 de febrero de 2025
Departamento de Emergencias del campus de King of Prussia del CHOP
550 S. Goddard Boulevard, King of Prussia, PA 19406
12:52 pm a 3:02 pm
El virus del sarampión puede permanecer en el aire y en las superficies hasta dos horas después de que una persona infectada abandone el lugar. Si alguien respira aire contaminado o toca una superficie infectada y luego se toca los ojos, la nariz o la boca, puede infectarse.
Riesgo del sarampión
La vacuna contra el sarampión es segura y muy eficaz para prevenir la enfermedad. En el caso de las personas que están correctamente inmunizadas, riesgo de contraerlo es mínimo, sin embargo, las personas que creen que han estado expuestas a la enfermedad deben:
- Revisar sus registros médicos y de vacunación para determinar si están protegidos contra el sarampión.
- Consultar con su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de recibir la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, MMR, si no ha tenido la infección por sarampión ni ha recibido la vacuna contra el sarampión anteriormente.
- Vigilar el estado de salud para detectar la presencia de fiebre o sarpullido inexplicable, tos, congestión o secreción nasal, u ojos rojos y llorosos entre 7 y 21 días después de la exposición, el período en el que pueden aparecer los síntomas.
- Si se presentan síntomas, se recomienda quedarse en casa y llamar a un proveedor de atención médica de inmediato.
El sarampión es una enfermedad de declaración obligatoria en Pennsylvania.Si la persona sospecha que tiene o su hijo tiene sarampión y desea recibir atención médica, puede llamar a su proveedor, atención de urgencia o sala de emergencias del hospital antes de salir de casa, o comunicarse con la Oficina de Salud Pública al 610.278.5117 para facilitar una visita segura y reducir la exposición del personal y otros pacientes.
Los proveedores de atención médica deben informar los casos sospechosos de sarampión de inmediato a la OPH al 610.278.5117 o fuera del horario de atención al 610.635.4300.
Se considera que una persona es inmune al sarampión si se cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Nacieron en 1957 o antes.
- Han recibido 2 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).
- Han tenido la enfermedad del sarampión.
Los siguientes grupos de personas son potencialmente susceptibles al sarampión:
- Bebés que son demasiado pequeños para haber sido vacunados (menos de un año de edad).
- Niños que estén sólo parcialmente vacunados (menores de 6 años).
- Personas que fueron vacunadas con un tipo de vacuna inactivada o desconocida, que se utilizó entre 1963 y 1967, y no han sido revacunadas.
- Algunas personas nacidas después de 1957 que sólo han recibido una dosis de vacuna.
- Aquellos que han rechazado la vacunación
- Aquellos que provienen de áreas del mundo donde hay baja cobertura de vacunación o donde actualmente circula sarampión.
- Personas inmunodeprimidas, como receptores de trasplantes de órganos, pacientes que reciben quimioterapia y personas que viven con VIH/SIDA.
Las personas que cumplen los criterios anteriores o no pueden verificar su estado inmunológico deben consultar con su proveedor de atención médica primaria sobre la mejor manera de protegerse del sarampión.
Lee también:Texanos aceleran la vacunación tras la muerte de un niño con sarampión en EEUU
Sarampión
- El sarampión es un virus sumamente contagioso que vive en las membranas mucosas de la nariz y la garganta de las personas infectadas.
- El sarampión se puede transmitir de persona a persona a través de la tos y los estornudos.
- Si una persona sana respira aire contaminado o toca una superficie infectada y luego se toca los ojos, la nariz o la boca, puede infectarse.
- Cuando una persona infectada estornuda o tose, se esparcen gotitas en el aire que pueden contener el virus activo y contagioso que permanecerá en el aire y en las superficies hasta dos horas.
- El sarampión suele comenzar con fiebre, 38 °C o más, que dura varios días, seguida de tos, secreción nasal y ojos lloroso, conjuntivitis.
- De dos a tres días después de que comienzan los síntomas, pueden aparecer pequeñas manchas blancas, manchas de Koplik, en la boca.
- De tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, aparece una erupción roja plana con manchas que comienza en la cara en la línea del cabello y se extiende hacia abajo hasta el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
- Las manchas rojas planas también pueden estar unidas por pequeñas protuberancias elevadas.
- Los síntomas aparecen aproximadamente entre 7 y 14 días después de la exposición, pero pueden durar hasta 21 días.
El sarampión se puede prevenir con dos dosis de la vacuna MMR, que está disponible en su proveedor de atención médica local o farmacia.