La ciudad de Philadelphia vivió una noche memorable durante la más reciente edición del evento “Colombianos en el Exterior”, una celebración que forma parte de Latino Connection Series organizada por El Sol Latino Newspaper. En esta ocasión, el acto tuvo como epicentro el cálido y elegante salón del segundo piso de Los Tacos Lounge, convertido por una noche en una vitrina del orgullo colombiano, la superación migrante y el impacto de la diáspora latina en Estados Unidos.
El evento, que funcionó como antesala simbólica a la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia, tuvo como punto culminante la entrega de los Crystal Awards 2025, un reconocimiento a líderes hispanos cuya trayectoria se ha destacado por su impacto en áreas clave como la educación, el emprendimiento y el desarrollo comunitario.
Los galardonados de esta edición son ejemplo vivo de la fuerza transformadora de la inmigración: Carlos Giraldo, presidente de Giraldo Real Estate Group; María Isabel Tascón, propietaria de La Caleñita Bakery; Javier Suárez, director ejecutivo de Live Work Philadelphia; y Jennie Dallas, directora estratégica en The Libre Iniciative.

Cada uno, desde su área de acción, ha dejado una huella profunda en la ciudad de Philadelphia y más allá, aportando con esfuerzo, constancia y visión al crecimiento económico y social de su comunidad.
Ricardo Hurtado, presidente & CEO de Hispanic Media, resaltó la importancia de generar contenido con propósito, visibilizando historias de éxito latino. Recordó que el compromiso del grupo editorial no es solo imprimir periódicos, sino amplificar voces e inspirar a la comunidad.
“Lo que hacemos es averiguar qué historias tenemos que contar para que nuestra comunidad siga creciendo”, dijo. “Cada edición debe dejar huella, debe significar algo para el lector”.
Un foro para compartir historias de lucha y esperanza
Previo a la entrega de premios, se realizó un foro en formato de tertulia, donde los tres galardonados compartieron sus historias personales. Fue un espacio íntimo y emotivo, en el que se habló de sacrificios, reinvenciones y del poder de la perseverancia.

Carlos Giraldo relató cómo su carrera como empresario en el sector inmobiliario ha sido el resultado de más de dos décadas de trabajo constante. Su empresa, Giraldo Real Estate Group, no solo se dedica a la compraventa de bienes raíces, sino que también incluye subsidiarias en seguros, desarrollo, construcción y administración de propiedades. Giraldo habló con orgullo de su trayectoria de integración vertical y recordó con humor y nostalgia los inicios humildes repartiendo directorios puerta a puerta.
“Todos los inmigrantes que hemos comenzado en este país desde cero tenemos una historia, y debemos sentirnos orgullosos de ella”, afirmó.

María Isabel Tascón, por su parte, emocionó al público con una historia de giro radical. Profesional en higiene oral y mecánica dental en Colombia, llegó a Estados Unidos con un título bajo el brazo pero terminó en un oficio completamente diferente.
“Nada que ver con el pan”, dijo entre risas, al recordar cómo su paso por diferentes panaderías colombianas en Philadelphia le permitió adquirir experiencia y soñar con tener su propio negocio.
Hoy, La Caleñita Bakery es un ícono de la comunidad, con 20 años de historia.
“Me he caído muchas veces, pero me he levantado. La vida me enseñó que hay que luchar y que los sueños sí se cumplen”, concluyó entre aplausos.

Javier Suárez, desde una visión más estratégica y urbana, compartió su proyecto en Live Work Philadelphia, una iniciativa que busca transformar el panorama demográfico de la ciudad atrayendo a latinos, asiáticos y afroamericanos de clase media.
Te puede interesar:Arana Lemus encontró su identidad
“Philadelphia necesita una clase media más fuerte. Nuestra organización trabaja para generar ese cambio social”, explicó Suárez, quien también destacó la importancia de conectar esta misión con grandes eventos como la Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá a la ciudad como una de sus sedes.
Agradeció la invitación de Ricardo Hurtado, recordando sus años de colaboración y su compromiso compartido con la comunidad latina.
También Jennie Dallas, directora estratégica en The Libre Iniciative, una organización cuya misión es empoderar a los hispanos para que alcancen su máximo potencial educando y movilizando a nuestra comunidad para promover cambios de políticas que amplíen la libertad y las oportunidades para que puedan lograr su sueño americano.
Ella siempre se involucra cívicamente. Cree que las personas siempre deben ser escuchadas en sus comunidades.

Celebración con sabor a patria
La velada no solo fue inspiradora, sino también una fiesta para los sentidos. Una experiencia culinaria con sabores típicos colombianos deleitó a los asistentes, quienes pudieron degustar algunas delicias tradicionales que evocan la nostalgia del terruño. El ambiente festivo creció con la presentación en vivo de una Parranda Vallenata, que puso a bailar a todos y selló la noche con alegría, identidad y sentido de pertenencia.
“Colombianos en el Exterior” es mucho más que un evento; es una plataforma para reconocer el aporte inestimable de los colombianos que, desde distintas ciudades del mundo, siguen construyendo puentes entre su país de origen y su país de acogida. La edición en Philadelphia demostró que el espíritu colombiano, lleno de talento, determinación y calidez, florece con fuerza allí donde la vida los lleve.